La Temporada busca propiciar el encuentro entre el cine hecho en Colombia y el público, a través de proyecciones gratuitas de largometrajes y cortometrajes.

La séptima edición de Temporada de Cine Colombiano se realiza entre los meses de julio y diciembre de 2025. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días
*Por: Yuliana Bohórquez
Samacá será uno de los municipios protagonistas de la séptima edición de la Temporada de Cine Colombiano, una iniciativa que busca acercar el cine nacional a los territorios a través de proyecciones gratuitas, talleres y espacios de encuentro comunitario.
De acuerdo con la programación oficial, las funciones regionales llegarán al municipio boyacense los días 12 y 13 de septiembre. El primer día se realizará una exhibición en una institución educativa dirigida a estudiantes de bachillerato, mientras que el sábado se ofrecerá una función abierta al público en un espacio cultural local.
Además, la Temporada incluye talleres de sensibilización sobre cine para estudiantes de colegios y de mediación audiovisual y desarrollo de audiencias para gestores e iniciativas culturales locales.
La Temporada, impulsada por el Consejo Nacional de las Artes y la Cultura en Cinematografía (CNACC) y organizada por Proimágenes Colombia y el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, busca “fortalecer la circulación, promoción y posicionamiento del cine colombiano en los territorios, así como contribuir al desarrollo de audiencias mediante el acceso y la apropiación de la producción audiovisual nacional”.
“Queremos que la gente se emocione cada vez más del cine colombiano y encuentre en estos espacios una oportunidad para compartir en familia y en comunidad; por eso, en esta Temporada de Cine Colombiano brindaremos una experiencia única con la proyección de más de 13 largometrajes y cortometrajes, que estarán acompañados de talleres y diálogos con públicos en diferentes regiones del país”, señaló Diana Díaz Soto, directora de Audiovisuales, Cine y Medios Interactivos del Ministerio de Cultura.
Además de Samacá, las funciones regionales se realizarán en Funza (Cundinamarca), Armero (Tolima) y Pitalito (Huila). La estrategia se complementa con funciones especiales en más de 15 departamentos y una muestra digital gratuita a través de Retina Latina, disponible hasta el 31 en www.retinalatina.org.
Toda la programación e información sobre las películas que hacen parte de la temporada se puede consultar en: https://www.proimagenescolombia.com/temporadacinecolombiano
*Redactora de Boyacá Sie7e Días