Boyacá lanza plataforma digital de turismo con apoyo del Ministerio TIC

Esta herramienta permitirá visibilizar territorios que tradicionalmente han sido excluidos de circuitos turísticos.

La app permitirá planear los destinos con anticipación con información en tiempo real. Foto: archivo particular

*Por: Yuliana Bohórquez

En el marco de la visita del ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), Julián Molano, a la capital boyacense, se realizó el lanzamiento oficial de AntonIA, una nueva plataforma digital diseñada para fortalecer la promoción turística del departamento a través de inteligencia artificial y georreferenciación.

El secretario de Turismo de Boyacá, Richard Pulido, explicó en entrevista con Boyacá Sie7e Días que la iniciativa es producto de una alianza entre el Ministerio TIC y la Gobernación de Boyacá.

Muy felices desde el departamento; por gestión de nuestro gobernador, Carlos Amaya, se logró establecer una alianza estratégica en la cual creamos AntonIA, una plataforma digital geovisor con inteligencia artificial que permite darle un recorrido al turista y al visitante por todo el departamento de Boyacá”, señaló.

De acuerdo con Pulido, la herramienta está pensada para orientar a los viajeros en tiempo real, ofreciendo información sobre gastronomía, hotelería, rutas turísticas, oferta cultural, calendario de eventos, guías locales y planes en los 123 municipios del departamento.

“Queremos con AntonIA hacer mucho más fácil la toma de decisiones del turista y del visitante a través de la inteligencia artificial en territorio; en una sola plataforma puedes encontrar hotelería, gastronomía, cultura y planificar tu viaje antes de llegar al departamento”, agregó.

La aplicación, que estará disponible de manera gratuita en http://descubre.boyaca.gov.co , funciona como un geovisor que no solo orienta sobre sitios y experiencias, sino que también ofrece rutas de transporte y tiempos de desplazamiento similares a los de aplicaciones de movilidad.

El secretario destacó que la información fue construida de manera colaborativa con operadores turísticos, guías, alcaldías y los Consejos Provinciales de Turismo, e integrada al Sistema de Información Turístico (Situr). Además, la plataforma estará disponible en español, inglés y alemán, con el fin de llegar a visitantes nacionales e internacionales.

El proyecto contó con una inversión superior a 260 millones de pesos, aportados por el Ministerio de Comercio, la Gobernación, y el apoyo técnico del Ministerio TIC. “Es una plataforma muy completa, muy robusta y sobre todo con inteligencia artificial, que estamos aplicando en las nuevas tendencias digitales del territorio para generar competitividad y fortalecer el turismo en Boyacá”, concluyó Pulido.

*Redactora de Boyacá Sie7e Días


-Publicidad-