V Feria Internacional del Libro en Boyacá: invitados internacionales, actividades para todos y una amplia oferta editorial

Son cinco días de la feria literaria más importante de Boyacá.

FilBoy abre todos los días a partir de las 9:00 de la mañana en las instalaciones de la Cámara de Comercio de Tunja. Foto: archivo particular

*Por: Yuliana Bohórquez

Del 27 al 31 de agosto, el Centro de Convenciones de la Cámara de Comercio de Tunja será el escenario de la quinta edición de la Feria Internacional del Libro de Boyacá (FilBoy), un evento que reunirá a más de 100 invitados nacionales e internacionales de países como Colombia, México, Brasil, Chile y Uruguay, además de 230 eventos para todas las edades y 50 estands con la mejor oferta editorial de la región y el mundo.

Durante el evento se podrá participar de actividades permanentes: la Biblioteca Itinerante ‘El Artesano’ liderará talleres literarios; la corporación cultural ‘Con las botas puestas’ realizará actividades de agroecología y biotransformación; ‘Luabooks’ ofrecerá experiencias con libros interactivos de realidad aumentada; ‘Píctoris Studio’ presentará inmersiones en realidad virtual; la biblioteca digital ‘Make Make’ desarrollará talleres con lecturas inmersivas; y el Colectivo Huracán junto a Cecilia Arbolave (Brasil) llevará a cabo un laboratorio editorial.

Además, se ofrecerá la Cabina Poética Filcarmina, donde los visitantes podrán dedicar un poema, y una oferta gastronómica que acompañará las jornadas de lectura y actividades.

Serán cinco días de conferencias, recitales, conversatorios, espectáculos artísticos y experiencias interactivas. Entre los invitados destacados figuran Pilar Lozano, Mariana Alcántara, Ramiro Sanchiz, Camilo Vieco, Carlos Ferraez, Pablo Montoya y Pierre Valls, además de autores boyacenses como Henry Neiza y Millán Díaz.

FilBoy contará con un gran concierto inaugural, presentaciones teatrales, lanzamientos de libros, actividades para niños, jóvenes y adultos, así como extensión en instituciones educativas de la provincia de Centro.

La feria en Boyacá se consolida como uno de los eventos culturales más importantes del país, una jornada no solamente con una importante oferta de libros sino también una fiesta cultural que integra literatura, arte, música y pedagogía. Estará abierta al público de manera gratuita y será la oportunidad para fortalecer hábitos de lectura y reafirmar a Boyacá como un epicentro de encuentro e innovación cultural.

En el siguiente enlace toda la programación: https://drive.google.com/file/d/1ga3Qdc0c5BBjpyds8wd3coxwfBR4Q-qJ/view

*Redactora de Boyacá Sie7e Días

-Publicidad-