Esta vía, en adoquín, se convertirá en un nuevo destino para hacer deporte y disfrutar del paisaje.

Así quedará la vía entre la escuela de Monquirá y La Reforma. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días
Con una inversión cercana a los 5.000 millones de pesos, la Alcaldía de Sogamoso trabaja en la transformación de la vía entre la escuela de Monquirá (sede del Colegio de Sugamuxi) y las caballerizas, más arriba del sector de La Reforma.
La vía actual está destapada, tiene zanjas a los lados para la circulación de las aguas lluvias y no cuenta con andenes. Comunica al sector de La Horqueta con la vereda Monquirá.
El proyecto de la administración municipal incluye una intervención integral de la vía en un tramo de dos kilómetros, con la instalación de alcantarillado pluvial y la recuperación del alcantarillado de aguas servidas que existe hoy.

Así está actualmente la vía entre la escuela Monquirá y La Reforma. Agosto del 2025. Foto archivo particular
El alcantarillado pluvial reemplazará las zanjas abiertas y tendrá cajas de inspección. Será en tubería de 16 pulgadas Novafort PVC. El alcantarillado sanitario pasa a 16 pulgadas en PVC.
El alcantarillado pluvial recogerá las aguas de escorrentía que bajan por las zanjas y que en época de lluvias inundan los potreros y demás predios, y generan desbordamientos sobre la vía que de La Horqueta conduce a La Playita.
Con la obra también se está realizando la modernización de la red de acueducto, que quedará de tres pulgadas. Se construirá igualmente un box culvert, o alcantarilla de caja, en el kilómetro 0 + 350, que recibirá las aguas de la parte alta y las conducirá directamente al río Monquirá.
LOCALIZACION-FRENTES-DE-OBRALa vía será pavimentada en adoquín para que sea amable con el paisaje campestre del sector y permita, además, que cuando llueva el agua se filtre al suelo. Contará con ciclobanda en los dos kilómetros de recorrido para el tránsito de ciclistas. Tendrá señalización horizontal y vertical.
La intervención de esta vía generará más de 100 empleos directos e indirectos, 90 por ciento del sector. Se está trabajando por cuadras y están manejando tres líneas de tubería.
“Se harán 30 acometidas del acueducto, se instalará red pluvial de 120 ml con tubería de 16 pulgadas, con cuatro acometidas pluviales y dos pozos pluviales. La instalación de la red sanitaria será de 120 ml en 16 pulgadas, con 12 acometidas domiciliarias y un pozo de inspección sanitario”, explicó el contratista de la obra.