Las duchas estarán disponibles únicamente los miércoles durante las jornadas de bienestar que realiza la Alcaldía.

Estas dos duchas están ubicadas en la antigua terminal de transportes. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días
*Por: Yuliana Bohórquez
La Alcaldía de Tunja adecuó dos duchas en la antigua terminal de transportes, las cuales se pondrán en servicio durante las jornadas de bienestar que cada semana se realizan en la ciudad para personas en condición de calle. La iniciativa hace parte del programa ‘Manos amigas’ que se realiza de manera conjunta con el Sena y la empresa Mantis. Su objetivo es mejorar las condiciones de dignidad y salud de esta población.
Las jornadas de bienestar -que se llevan a cabo en lugares de permanencia habitual de esta población, como el centro de Tunja, el parque Santander, el Hotel Hunza, el Bosque de la República y la plaza de mercado del sur- incluyen acceso a duchas, entrega de prendas de vestir, servicios de peluquería y alimentación.

En el espacio también se adecuaron lavamanos y un espejo. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días
Además, se realizan actividades de sensibilización frente a los riesgos físicos y emocionales asociados al consumo de sustancias psicoactivas. Quienes manifiestan interés en iniciar un proceso de rehabilitación reciben orientación y acompañamiento en la ruta de acceso a servicios especializados.
Las duchas estarán disponibles únicamente durante las jornadas de bienestar organizadas cada miércoles por la Secretaría de la Mujer, Equidad de Género e Inclusión Social, con el acompañamiento del Comité Interinstitucional para la Atención Integral al Habitante de Calle y miembros de la sociedad civil.
Según la administración municipal, Tunja registra 260 personas en situación de habitanza de calle, de las cuales 237 son hombres y 22 mujeres. Las cifras muestran que la mayoría corresponde a hombres entre los 18 y 50 años de edad.
*Redactora de Boyacá Sie7e Días