Instalan comité de límites entre los municipios de Aguazul y Maní, Casanare

Los municipios de Aguazul y Maní han mantenido desde hace varios años la discusión sobre los límites municipales en plena sabana casanareña, donde se involucran cinco veredas con una importante población humana.

Decenas de habitantes de las veredas se hicieron presentes para abordar los límites entre Aguazul y Maní, en Casanare. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días

*Por: Miguel Arango Devia

Este fin de semana se llevó a cabo en Aguazul, Casanare, la asamblea comunitaria para conformar oficialmente el comité promotor del proceso de segregación y agregación de las veredas Salitrico, Piñalito, Agualinda, Altamira y Tesoro El Bubuy, ubicadas en la zona limítrofe entre los municipios de Maní y Aguazul.

La actividad fue liderada por la jefe de la Oficina Asesora de Planeación de Aguazul, Martha Espinosa, y contó con la presencia del presidente del Concejo Municipal de esa ciudad, Jorge Cicuamia; la presidenta de Asojuntas, Navija Navarro; líderes comunales y el personero municipal, Francisco Cala, quienes respaldaron el proceso y acompañaron a la comunidad en este importante paso.

Los vecinos de las veredas envueltas en la discusión limítrofe están atentos para participar en las acciones que permitan esclarecer a qué municipio pertenecen. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días

Durante la asamblea, más de 70 ciudadanos participaron activamente, manifestando su voluntad de pertenecer al municipio de Aguazul, reconociendo en él su identidad social, económica y política. Este acto de participación ciudadana se enmarca en lo establecido por la ley, que permite a las comunidades impulsar procesos de reorganización territorial.

Según lo informado por la Oficina Asesora de Planeación, el proceso presenta un avance técnico del 80 por ciento.

La conformación del comité promotor era uno de los requisitos fundamentales exigidos por el Ministerio de Hacienda para continuar con la elaboración del documento técnico, social, legal y financiero que será presentado ante dicha entidad. Una vez emitido el concepto favorable por parte del Gobierno nacional, el proceso podrá ser elevado ante la Asamblea Departamental con el respaldo del gobernador de Casanare.

*Corresponsal de Boyacá Sie7e Días en Casanare


-Publicidad-