Se trata de la estrategia ‘Tecno academia itinerante’, que representa el inicio de una apuesta educativa y tecnológica para Sogamoso.

Durante el primer semestre del año se han formulado tres proyectos semilleros con la participación activa de los estudiantes. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días
La Secretaría de Educación de Sogamoso, en alianza estratégica con el Sena, implementó la estrategia ‘Tecno academia itinerante’, un proyecto que busca promover el desarrollo integral de los estudiantes mediante el uso de la tecnología y la innovación.
La iniciativa se viene desarrollando en las 16 instituciones educativas oficiales del municipio y en un colegio privado, en la que participan 550 estudiantes.
Según explicaron en la Alcaldía, este modelo fue puesto en marcha en el primer semestre del 2025 y está dirigido a estudiantes de básica secundaria. Su enfoque principal es la formación en áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), mediante la participación activa de profesionales altamente capacitados que se desplazan directamente a cada institución educativa.
“Durante el primer semestre del año se han formulado tres proyectos semilleros con la participación activa de los estudiantes. Además, se han realizado inmersiones tecnológicas que impactaron a 97 estudiantes de la Institución Educativa Técnico Bellas Artes, en temáticas como origami, energías fotovoltaicas y escaneo orgánico 3D, promoviendo la apropiación del conocimiento a través de experiencias prácticas e innovadoras”, dijeron en la administración municipal.
Las principales líneas tecnológicas abordadas dentro del programa incluyen innovación de servicios para la pequeña industria, producción y tecnologías limpias, transformación digital para la industria y gestión sostenible en la construcción.
“Este es un escenario donde los niños y jóvenes fortalecen y potencializan sus aprendizajes hacia la ciencia y la tecnología. Tenemos más de 450 estudiantes matriculados y, gracias al convenio interadministrativo con el Sena, estamos llevando estas herramientas a todas las instituciones educativas participantes”, afirmó la secretaria de Educación de la ciudad, Natalia Medina Moreno.
Agregó que, la estrategia ‘Tecno academia itinerante’ representa solo el inicio de una gran apuesta educativa y tecnológica para el municipio, y que en los próximos meses, la administración municipal tiene proyectado poner en marcha el macroproyecto ‘Tecno-parque y tecno academia’, que ampliará significativamente el impacto y cobertura de estas iniciativas.