A pesar de que muchos conductores de motos quisieron hacer caso omiso del decreto que ordenó guardar estos vehículos los fines de semana, del viernes al lunes, desde las 11:00 de la noche hasta la 5:00 de la mañana, fueron detectados y sancionados.

Las autoridades estuvieron atentas a hacer respetar la norma que prohíbe las motos los fines de semana. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días
*Por: Miguel Arango Devia
Con la implementación del Decreto 116 del 13 de agosto del 2025 se dio inicio a la restricción en la circulación de motocicletas durante los fines de semana en Yopal, teniendo su primera jornada desde el viernes con la aplicación de una medida que busca reducir accidentes y tragedias en las vías, y así motivar a quienes salen a altas horas de la noche para que usen métodos de transporte diferentes.
En el balance entregado por la Secretaría de Movilidad se reportaron 46 motocicletas inmovilizadas por circular en horarios y sectores restringidos, además de un vehículo particular retenido; a estos se suman 63 órdenes de comparendo, de las cuales tres correspondieron a conductores que fueron sorprendidos manejando bajo los efectos del alcohol.

Las grúas estuvieron a la orden para conducir las motos que violaran el fin de semana la restricción a esos vehículos. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días
La racha de accidentes con resultados fatales que se dio en otras oportunidades, cuando se permitió la libre circulación de motos, se frenó, pues los propietarios de esos vehículos que solían frecuentar sitios de diversión y venta de bebidas embriagantes, ahora deben buscar otra manera para regresar a casa, vivos.
Los funcionarios de la administración municipal resaltaron el balance positivo del fin de semana con puente. Les recordaron a los ciudadanos que incumplir las disposiciones del Decreto acarrea sanciones de acuerdo con el Código Nacional de Tránsito, en particular lo establecido en el literal C, numeral 14 del artículo 131 de la Ley 769 del 2002, modificado por la Ley 1383 del 2010, y demás normas aplicables. Las autoridades seguirán ejerciendo los controles necesarios para garantizar el cumplimiento de la norma.
Más allá de las sanciones, este esfuerzo busca concientizar a la ciudadanía a cuidar la vida propia y la de los demás, de igual modo, se invita a mantener el compromiso por estas restricciones, entendiendo que cada decisión en la vía es un paso más hacia una con menos víctimas por siniestros viales.
*Corresponsal de Boyacá Sie7e Días en Casanare