Las autoridades hicieron el llamado a la ciudadanía a denunciar y, en lo posible, no caer en cualquier tipo de extorsión.

Los dos cabecillas del Frente 45 Gabriel García, junto con el material incautado. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días
*Por: Yuliana Bohórquez
En el marco del Plan de Campaña Ayacucho Plus, y en una acción de las unidades de la Quinta División, Primera Brigada y el Grupo de Caballería Mediano No. 1 General José Miguel Silva Plazas, se logró el sometimiento a la justicia de dos integrantes del Grupo Armado Organizado residual (GAO-r) 45, Frente Gabriel García, quienes buscaban consolidar presencia en el departamento de Boyacá.
Estas dos personas, conocidas como alias ‘Roldán’, cabecilla de la estructura, y alias ‘Rola’ o ‘Valentina’, cabecilla de finanzas y compañera sentimental, habían recibido órdenes de alias ‘Antonio Medina’ para reactivar dicha estructura en el departamento de Boyacá, siendo este el tercer intento hoy frustrado por la acción de las tropas.
El comandante de la Primera Brigada del Ejército, coronel Eddy Raúl Cardona, explicó que esta operación se produce tras las ofensivas adelantadas sobre todo en el municipio de Chita, luego de los hechos en los que fallecieron tres soldados y otros tres resultaron heridos.
“La importancia de este resultado operacional radica en que estos individuos buscaban dinamizar la subestructura 45 en Boyacá, luego de que el pasado 19 de junio instalaran vallas en las provincias de Norte, Gutiérrez y Valderrama, generando zozobra en la población”, señaló.
Según el reporte militar, el GAO-r 45 hace parte de las disidencias de las Farc bajo el mando de alias ‘Iván Mordisco’ y estaría intentando expandirse hacia corredores estratégicos en Boyacá.
Durante el proceso de entrega, realizado en estricto cumplimiento de los protocolos, los individuos hicieron dejación del siguiente material de guerra: un fusil AK-47, una pistola Browning, un revólver Smith & Wesson, 3 proveedores AK-47, un proveedor de pistola 9 mm, 68 cartuchos calibre 7,62 mm, 15 cartuchos calibre 9 m y 6 cartuchos calibre 38.
El gobernador de Boyacá, Carlos Amaya, reiteró el compromiso institucional con la seguridad del departamento: “este sometimiento a la justicia refuerza la idea de que nuestro Ejército está protegiendo a las provincias y que aquellos que intenten intimidar no lo van a lograr. Desde la Gobernación estamos acelerando inversiones para fortalecer bases militares en municipios como El Espino, Socha, Soatá y Chita”, afirmó.
Las autoridades también hicieron un llamado a la ciudadanía para no caer en prácticas de extorsión, incluidas nuevas modalidades como las que se intentan mediante códigos QR. “Invitamos a los boyacenses a denunciar; se han destinado 65 millones de pesos en recompensas para quienes entreguen información que permita neutralizar a los grupos armados ilegales”, precisó el mandatario.
El Ejército resaltó que este es el primer sometimiento a la justicia de integrantes de disidencias en Boyacá en los últimos diez años y reiteró su invitación a quienes aún permanecen en la ilegalidad para que se acojan a los mecanismos institucionales. De igual manera, reiteraron que la presencia de estos grupos en el departamento no es permanente, “hay es un corredor de movilidad”, así mismo, no se tiene información de la presencia de estos grupos en otras provincias diferentes a las ya mencionadas.
*Redactora de Boyacá Sie7e Días