El evento ‘Tibasosa al parque’ reunió a músicos locales de distintos géneros, brindándoles un escenario para mostrar su talento y conectarse con el público en el marco de las Festividades 2025.

El parque principal de Tibasosa vibró con el talento local en ‘Tibasosa al parque’. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días
*Por: Nury Vargas
El parque principal del municipio se convirtió en la gran vitrina del talento local con la edición especial de ‘Tibasosa al parque’, realizada este lunes 18 de agosto en el marco de las Festividades 2025. Desde las 3:00 de la tarde, voces y sonidos de diferentes géneros musicales se apoderaron del escenario para celebrar la creatividad de artistas tibasoseños, desde la coplería hasta la música urbana y la electrónica.
En esta ocasión participaron El Alcón de los Andes (coplería), el coro Voces y Encanto de la Escuela de Formación Musical, Jerochela, con música romántica y pop, Luisa Gutiérrez con repertorio colombiano y latinoamericano, P.P. con flamenco fusión y gypsy jazz.

Agrupaciones y solistas compartieron escenario en un evento solidario que puso en el centro la creatividad artística del municipio. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días
Los Hijos de Lindberg con electrónico orgánico y experimental, Productos Desaparecidos en clave de bossa, pop y blues, la propuesta urbana de Jess M y finalmente D3A, DJ set con sonidos house y electrónicos que conectaron con la verbena popular de la noche.
El secretario de Cultura, Turismo, Recreación y Deporte, Guillermo Patiño, explicó que este evento nació en el marco del Plan de Desarrollo Municipal ‘Un terruño incluyente y sostenible’, tras identificar la necesidad de abrir escenarios para los artistas del municipio.
“Nos pareció que era una bonita oportunidad y por eso incluimos este evento y lo denominamos ‘Tibasosa al parque’, porque primero tiene en cuenta el talento de Tibasosa, el talento del terruño, desde los niños, jóvenes y adultos, con experiencia, sin experiencia, unos más avanzados que otros, con mayor trayectoria”, dijo.
Patiño resaltó además el carácter solidario del encuentro: los artistas reciben un reconocimiento económico distribuido de manera equitativa, comparten instrumentos, colaboran entre agrupaciones y se apoyan mutuamente para sacar adelante sus presentaciones.
La jornada también dejó el testimonio de quienes encontraron en este escenario un impulso a su trayectoria. Rosa Herrera, cantante del dúo Jerochela, aseguró: “Para mí significa algo muy bonito porque nos da la oportunidad de presentarnos, de que nuevos públicos nos conozcan, de perder la timidez y pues muy bonito que abran estos espacios, muy agradecida”.

Los artistas tibasoseños demostraron la riqueza cultural y musical de su terruño. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días
En la misma línea, Jess M, artista de música urbana, destacó la importancia de la iniciativa: “Creo que es una oportunidad muy bonita que se le está presentando a los artistas del municipio. Gracias a Dios se está dando la oportunidad con la Alcaldía de Tibasosa de crear estos espacios, de que los pelados que están empezando o que hacen parte de las escuelas de formación se integran a las fiestas del municipio y eso es muy importante”.
El evento no solo sirvió como plataforma para el descubrimiento de nuevos talentos, también reafirmó la diversidad artística del municipio. En octubre se espera una nueva edición con énfasis en otros talentos como el circo, teatro y danza, ampliando así el alcance de esta propuesta cultural que ya se consolida como tradición en Tibasosa.
*Redactora de Boyacá Sie7e Días