Monitoreo de glucosa: un aliado inesperado en la prevención de complicaciones cardíacas

El monitoreo continuo de glucosa reduce de forma significativa las hospitalizaciones por complicaciones cardíacas en personas con diabetes, según estudios de Abbott.

Los dispositivos de monitoreo continuo de glucosa, como FreeStyle, ofrecen información en tiempo real. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días

*Por: Nury Vargas

Un estudio internacional realizado por Abbott ha revelado que el monitoreo continuo de glucosa no solo transforma la forma en que las personas con diabetes controlan su condición, sino que también puede reducir de manera considerable el riesgo de hospitalización por enfermedades cardiovasculares.

La diabetes, considerada una de las enfermedades crónicas más extendidas en el mundo, afecta a cerca de 589 millones de personas. En Colombia, la prevalencia en adultos fue del 8,4 % en el 2024, lo que equivale a aproximadamente tres millones de casos.

Esta condición no solo compromete la calidad de vida, sino que eleva la probabilidad de desarrollar problemas cardíacos: las personas con diabetes tipo 1 y tipo 2 tienen entre dos y cuatro veces más probabilidades de padecer una enfermedad cardíaca que alguien sin el diagnóstico.

La investigación mostró que, en pacientes con diabetes tipo 1, el uso de la tecnología FreeStyle Libre estuvo asociado a una disminución notable en la gravedad de las complicaciones cardiovasculares.

Incluso en aquellos que ya habían presentado episodios graves de hipoglicemia, se observó una reducción del 78 % en las hospitalizaciones relacionadas con enfermedades del corazón. En el caso de quienes viven con diabetes tipo 2 y reciben tratamiento con insulina, los resultados fueron similares.

Los biowearables (o dispositivos de uso en el cuerpo), como los sensores de monitoreo continuo, entregan información en tiempo real sobre los niveles de glucosa, lo que facilita tanto la toma de decisiones inmediatas como la planeación de un tratamiento a largo plazo. Además, los datos pueden compartirse con médicos y cuidadores, fortaleciendo el seguimiento clínico.

“Estos dispositivos permiten a las personas controlar de manera proactiva su diabetes y tomar decisiones de salud informadas a través de retroalimentación constante y en tiempo real sobre sus niveles de glucosa, aportando significativamente al bienestar de los pacientes y sus cuidadores”, explica la Dra. Pilar Espinosa, profesional de la salud y gerente de Abbott en Colombia para la línea de Cuidado de la Diabetes.

El estudio también reveló un hallazgo clave: frente al monitoreo tradicional de glucosa, el monitoreo continuo redujo el riesgo de hospitalización cardiovascular en un 80 % en personas sin antecedentes cardíacos y en un 49 % en quienes sí tenían historial de enfermedad cardiovascular.

“Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de mala salud en las personas con diabetes. Es muy prometedor ver datos que revelan una reducción significativa en los ingresos hospitalarios relacionados con enfermedades cardiovasculares, lo que hace que el manejo de la diabetes sea más efectivo y ayude a controlar más oportunamente la salud de las personas que viven con esta condición”, agregó la Dra. Espinosa.

Más allá de los beneficios médicos, este avance sugiere un impacto positivo en los sistemas de salud, al disminuir los costos derivados de hospitalizaciones por complicaciones cardíacas.

*Redactora de Boyacá Sie7e Días


-Publicidad-

PAUTE AQUÍ - WhatsApp 322 817 2265