La capital boyacense se prepara para convertirse en el punto de partida de una estrategia que busca llevar la discusión sobre conectividad y espectro a diferentes regiones del país.

Se discutirá sobre las brechas digitales y el uso del espectro en Colombia. Foto: archivo particular
*Por: Yuliana Bohórquez
El próximo 19 de agosto la Agencia Nacional del Espectro (ANE) dará inicio en la capital boyacense a ‘ANE en Regiones’, un recorrido que visitará seis ciudades con el propósito de acercar la gestión del espectro a la ciudadanía y escuchar de primera mano las necesidades locales en materia digital.
El lanzamiento se realizará en el Auditorio Rafael Azula de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC), con la participación del gobernador de Boyacá, Carlos Andrés Amaya, y la rectora (e) de la UPTC, Ruth Maribel Forero, y el director de la ANE, Sergio Sotomayor.
La agenda de la jornada combinará conferencias técnicas, paneles de discusión y espacios académicos. Se abordarán temas como el internet comunitario fijo, la situación actual de la conectividad en Boyacá y el papel de la academia en el desarrollo de tecnologías de comunicación.
También habrá presentaciones de la ANE sobre proyectos para ampliar la cobertura en regiones apartadas y sobre las acciones de vigilancia frente al uso ilegal del espectro.
Tras la cita en Tunja, la estrategia continuará en Manizales, Medellín, Cartagena, Bucaramanga y Villavicencio, ciudades donde se espera replicar este diálogo entre autoridades, academia, sector privado y comunidades.
Más allá de lo técnico, la iniciativa busca darle un carácter pedagógico y descentralizado a la gestión del espectro, un recurso invisible pero fundamental para la vida digital de los colombianos.
*Redactora de Boyacá Sie7e Días