Con la participación de 500 jóvenes de 26 delegaciones, el Encuentro Nacional de Campamentos Juveniles en Paipa busca fortalecer el liderazgo y la integración juvenil con una agenda cultural y deportiva.

Con desfile y ceremonia inaugural se dio inicio al Encuentro Nacional de Campamentos Juveniles 2025 en Paipa. Foto: Prensa Indeportes Boyacá
*Por: Nury Vargas
Paipa se viste de juventud y energía con la llegada del XXXIII Encuentro Nacional de Campamentos Juveniles, una cita que reunirá a 500 participantes de 26 delegaciones entre el 13 y el 17 de agosto. El escenario: la naturaleza boyacense, lista para ser testigo de días de integración, liderazgo, aprendizaje y trabajo en equipo.
La agenda promete una experiencia que trasciende lo deportivo. Habrá muestras culturales, recorridos por lugares emblemáticos como el Pueblito Boyacense, Nobsa, el Museo del Balón y el histórico Pantano de Vargas.
A esto se suma una muestra gastronómica, el ‘Reto campista’ y, como momento estelar, la ‘Cena noche blanca’ del viernes, pensada como espacio de fraternidad, intercambio de experiencias y entrega de recordatorios.
“En cada campista vemos un líder en formación, un joven que, a través de la integración, la cultura y el contacto con la naturaleza, descubre su potencial para transformar su comunidad y construir un país más justo, solidario y sostenible, llevando consigo valores y experiencias que marcarán su vida y la de quienes lo rodean a lo largo de su proceso en campamentos, donde el Ministerio le cumple a todos los jóvenes del país”, afirmó el director de Fomento y
Desarrollo del Ministerio del Deporte, Carlos Aníbal Peralta.
El encuentro recibirá jóvenes de entre 13 y 28 años, provenientes de todos los rincones de Colombia: Amazonas, Antioquia, Arauca, Atlántico, Barranquilla, Bogotá, Bolívar, Boyacá, Caldas, Caquetá, Casanare, Cauca, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Guanía, Giaviare, Huila, La Guajira, Meta, Norte de Santander, Quindío, Risaralda, San Andrés, Tolima y Valle del Cauca.
El Encuentro Nacional de Campamentos Juveniles se consolida como un espacio de formación y convivencia, en el que la cultura, el deporte y la naturaleza se integran para fortalecer habilidades de liderazgo y fomentar la colaboración entre jóvenes de diferentes regiones del país.
*Redactora de Boyacá Sie7e Días