El municipio de Samacá inauguró su segunda Ptap que beneficiará a más de 300 personas

La Ptap está ubicada cerca del páramo de Rabanal y tiene una inversión de 140 millones.

Ptap de la vereda Pataguy, sector Rama Blanca. Foto: Alcaldía de Samacá

*Por: Yuliana Bohórquez

En la vereda Pataguy, sector Rama Blanca, entró en funcionamiento la segunda planta de tratamiento de agua potable (Ptap) rural del municipio de Samacá, dentro de la estrategia ‘Agua para la Vida’. El proyecto, ubicado cerca del páramo de Rabanal, contó con una inversión de 140 millones de pesos y se ejecutó con la participación de la comunidad local.

«De esta manera beneficiamos a más de 300 personas con un servicio de agua potable en el marco de nuestro programa ‘Agua para la Vida’; mejoramos la calidad de vida de toda la comunidad y, sobre todo, seguimos trabajamos para demostrar que el servicio más importante e indispensable de la vida de las personas es el agua», manifestó el alcalde de la localidad, Wilson Castiblanco.

Luis Alfredo Atará, presidente de la Junta de Acción Comunal, manifestó su agradecimiento con la administración. «Llevamos bastantes años con ese proyecto, antes nos estaba llegando con bastante lodo, color amarillo y ahora aspiramos a que sea un agua tratada, potable, apta para el consumo humano», dijo.

El alcalde anunció que el 12 de agosto se realizará la socialización del proyecto del acueducto urbano, en el auditorio Camsica, con el acompañamiento del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio.

De acuerdo con la administración municipal, esta iniciativa beneficiará a más de 7.000 habitantes del casco urbano y se considera clave para articular el desarrollo rural y urbano del municipio.

*Redactora de Boyacá Sie7e Días

-Publicidad-