Es inminente el desabastecimiento en Boyacá por los bloqueos viales. Piden garantizar corredores humanitarios para el paso de vehículos esenciales.

Según gremios del sector, el inventario de combustible podría agotarse en un plazo máximo de dos días si persisten los bloqueos en Boyacá. Agosto 6 del 2025.Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días
*Por: Nury Vargas
La Confederación de Distribuidores de Combustibles y Energéticos (Comce) y la Asociación de Estaciones de Servicio de Colombia (Esocol) expresaron su preocupación por la crítica situación que vive Boyacá debido a los bloqueos derivados del paro de mineros y campesinos de páramo.
Desde ambos gremios se hizo un llamado urgente al diálogo entre el Gobierno nacional y las comunidades movilizadas, con el fin de evitar una crisis mayor en la región.
Según las estimaciones de los distribuidores, el inventario de combustibles líquidos en el departamento podría agotarse en un plazo máximo de dos días, generando consecuencias graves para el transporte, el comercio, la producción agrícola y el funcionamiento general de la economía local.
“El inventario actual podría agotarse en un plazo máximo de dos días en todo el departamento, lo que representa importantes pérdidas económicas para nuestras estaciones agremiadas y para el sector en general”, advirtió Liliana Ávila Hamón, directora ejecutiva de Esocol.
El presidente de Comce, David Jiménez Mejía, expresó su respeto por el derecho a la protesta, pero insistió en que este no puede vulnerar derechos esenciales de la población. “La distribución de combustibles líquidos es un servicio público esencial que está siendo gravemente afectado por los bloqueos en el departamento de Boyacá”, manifestó.
Ambos representantes reiteraron que, si bien reconocen las preocupaciones legítimas de los sectores minero, agrícola y de comunidades paramunas, es necesario encontrar acuerdos inmediatos que permitan levantar los bloqueos y restablecer el tránsito de bienes esenciales.
“Solicitamos que permitan el paso urgente de estos vehículos para evitar cualquier eventualidad. Por otra parte, es de reiterar que nuestras estaciones de servicio cumplen un papel fundamental en el funcionamiento de la economía local”, agregó Jiménez Mejía, subrayando también la necesidad de garantizar corredores humanitarios para el paso de carrotanques y tractomulas.
Desde los gremios reiteraron su disposición para sumarse a la búsqueda de soluciones conjuntas que prioricen tanto el derecho a la manifestación como el abastecimiento seguro y constante de productos clave para el desarrollo regional.
*Redactora de Boyacá Sie7e Días