Alcaldes de Duitama y Nobsa hacen llamado al diálogo en medio del paro de mineros

En medio de los bloqueos por el paro, las administraciones de Duitama y Nobsa reiteran su disposición para facilitar el diálogo entre manifestantes y el Gobierno nacional.

Alcalde de Nobsa, Ricardo Granados, dialogó con manifestantes en la vereda Caleras, sector Las Minas, buscando promover soluciones pacíficas durante el paro minero. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días

*Por: Nury Vargas

En el marco de las manifestaciones que continúan afectando la movilidad en diferentes puntos de departamento, las alcaldías de Duitama y Nobsa manifestaron su disposición para actuar como garantes en los procesos de concertación entre las comunidades movilizadas y el Gobierno nacional.

La alcaldesa de Duitama, Rocío Bernal Mejía, informó que desde la administración local se ha establecido un plan de acción para mitigar los impactos del paro en sectores estratégicos de la ciudad.

Entre las medidas anunciadas se encuentran la activación inmediata de mercados campesinos, la regulación del consumo de combustibles con prioridad para los servicios esenciales como salud, seguridad y transporte público, al igual que la instalación de un comité de emergencia económica y social para evaluar el desarrollo de la situación.

“Reconociendo que las causas que hoy movilizan a varios sectores deben ser escuchadas y atendidas, no podemos ignorar estos reclamos sociales, pero tampoco como administración podemos permitir que el derecho a la protesta afecte los derechos fundamentales de toda una población: el derecho a la movilidad, al trabajo y a la salud”, indicó la mandataria.

Por su parte, el alcalde de Nobsa, Ricardo Granados, sostuvo un encuentro con manifestantes en el sector de Las Minas, vereda de Caleras, donde reiteró su disposición de servir como puente entre las comunidades y los entes gubernamentales.

“Mi deber como alcalde es escuchar a la gente, comprender sus necesidades y trabajar desde un marco institucional para canalizar sus peticiones. Nuestra vía siempre será a través del diálogo, el respeto y la concertación; se garantiza un corredor humanitario en medio de la manifestación”, expresó el mandatario.

Desde ambas administraciones se hizo un llamado conjunto a mantener el respeto, la tolerancia y cuidado colectivo como base de cualquier escenario de diálogo.

“No somos enemigos, somos parte de un mismo territorio que necesita soluciones y no enfrentamientos. Sigamos apostándole a la paz, al entendimiento y al diálogo”, puntualizó la alcaldesa Rocío Bernal.

*Redactora de Boyacá Sie7e Días

-Publicidad-