Genocidio en Gaza: ¿cómo seguir viviendo? – David Sáenz #Columnista7días

Desde hace varios años escribo esta columna. No importa si es Navidad, Año Nuevo o Semana Santa. No importa si estoy de viaje o en un camino. La he escrito en el celular, revisando minuciosamente que las palabras queden ordenadas. Eso es escribir: intentar dar un orden a la cantidad de palabras que se tienen en la cabeza. La he escrito en un restaurante de carretera o en un vehículo. En otras palabras, ha sido una compañía durante varios años.

Escribir cada semana me mantiene alerta. Las lecturas se hacen más profundas; se busca un eco en ellas. Asimismo, los acontecimientos cotidianos dejan de ser normalizados. Todo recobra un sentido. La vida empieza a ser vista como lo que es: un relato lleno de reflexiones.

Últimamente ha sido más difícil encontrar un tema. No porque no haya; al contrario, hay demasiados. Y precisamente entre tantos temas olvidamos que, pese a que sigue habiendo belleza en el mundo y también calamidades, no sé cómo podemos seguir viviendo cuando es muy evidente que hay un genocidio en Gaza.

A los gazatíes no solo les han arrebatado sus casas, sus escuelas y sus hospitales. Les han arrebatado la posibilidad de futuro. Ahora, justo mientras escribo esto o mientras uno que otro lector generoso lee esta columna, hay niños, mujeres y hombres muriendo de hambre. El objetivo no es solo matar con una bala o con una bomba; se quiere aniquilar con sevicia, lentamente, para que el gazatí grite y maldiga el día que nació, o para que el bebé, que todavía no habla, llore sin alientos porque muere de hambre.

Una de estas noches salí con un amigo a cenar. Lo vi triste, cabizbajo. Me dijo que nada lo anima, como si estuviera viviendo una suerte de depresión. Al escucharlo, me di cuenta de que, después de casi seis décadas de vida, le cuesta estar en un mundo en el que sabemos, sin siquiera disimularlo, que en algún lugar del planeta se repite, otra vez, lo que es imprescriptible e imperdonable: el genocidio.

-Publicidad-

PAUTE AQUÍ - WhatsApp 322 817 2265