Terminal de Transportes de Duitama enciende su futuro con energía solar

Un proyecto conjunto entre el sector público y privado le da a Duitama una terminal más eficiente, comprometida con el ambiente y referente en energía limpia.

Sistema de 390 paneles solares instalado sobre la cubierta de la Terminal de Transportes de Duitama, diseñado para generar el 90 % de su consumo energético. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días

*Por: Nury Vargas

Con la instalación de 390 paneles solares sobre su cubierta, la Terminal de Transportes de Duitama comenzó a generar el 90 % de su demanda energética a partir del sol. Un sistema fotovoltaico de 226 kilovatios pico (kWp) respalda esta transformación, que no solo representa un hito para la ciudad, sino también para el departamento de Boyacá en su avance hacia un modelo energético más limpio y sostenible.

El proyecto marca un antes y un después en la infraestructura pública local. El uso de energía solar reducirá la huella de carbono de la terminal, disminuirá significativamente los costos operativos y reforzará el compromiso institucional con la mitigación del cambio climático.

“Este es un logro para toda la comunidad. Es un ejemplo de cómo la infraestructura de uso público puede liderar la transición energética del país, siendo eficiente, moderna y comprometida con el medio ambiente”, destacó Víctor Pulido, gerente general de la terminal.

El sistema fue diseñado para aprovechar al máximo la radiación solar de la región y se instaló siguiendo altos estándares técnicos y ambientales. Su ejecución fue posible gracias al trabajo conjunto entre la administración de la terminal, la junta directiva liderada por la alcaldesa, Rocío Bernal, y la empresa boyacense Solares y Suministros S.A.S., especializada en soluciones de autogeneración para el sector productivo.

La inauguración de este sistema fotovoltaico se realizará hoy a partir de las 8:30 a.m. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días

La articulación entre actores públicos y privados no solo hizo viable esta apuesta energética, sino que también apoyó la industria local, demostrando que los grandes proyectos sostenibles pueden impulsarse desde lo regional.

Con esta instalación, Duitama se posiciona como una de las ciudades pioneras en Boyacá y el oriente del país en el uso de tecnologías limpias, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad y sirviendo de ejemplo para otras entidades que buscan alternativas energéticas más responsables.

Más allá de su impacto ambiental, el proyecto también se perfila como un referente educativo y tecnológico para el sector público y privado, mostrando que la transición energética es posible, concreta y cada vez más urgente.

*Redactora de Boyacá Sie7e Días

-Publicidad-