Duitama se volcó a las calles para celebrar los 206 años de historia como Villa Republicana

Actos culturales, muestras escolares y un desfile multitudinario marcaron la conmemoración de los 206 años de Duitama como Villa Republicana, en una jornada que también dio cierre a la Semana Bolivariana.

La plaza de Los Libertadores se llenó de color y entusiasmo durante la conmemoración de los 206 años de Duitama como Villa Republicana. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días

*Por: Nury Vargas

Más de mil estudiantes hicieron parte del gran desfile con el que Duitama conmemoró este domingo los 206 años de su histórica declaratoria como Villa Republicana, otorgada el 27 de julio de 1819. Una jornada marcada por el orgullo local, el colorido de las bandas heráldicas y la participación activa de instituciones educativas, familias y ciudadanos que llenaron la plaza de Los Libertadores para conmemorar la historia de la ciudad.

El recorrido de los colegios, acompañados por sus estandartes e instrumentos, culminó en el Centro Histórico, donde se desarrolló el acto protocolario liderado por la alcaldesa, Rocío Bernal Mejía, y su equipo de Gobierno. Allí no solo se recordó el pasado de Duitama, sino que se lanzó un llamado a mirar hacia adelante con compromiso colectivo.

Durante su intervención, la mandataria exaltó el carácter del pueblo que representa.

“Hoy quiero invitar a cada uno de ustedes a que convirtamos este aniversario en una oportunidad para renacer, una oportunidad para que Duitama recupere su lugar como ‘Perla de Boyacá’, la Capital Cívica, que alguna vez fue referente nacional de orden, limpieza y sentido de pertenencia. Que este cumpleaños sea el comienzo de un nuevo inicio, un ciclo donde todos, desde nuestros barrios, escuelas, empresas, hogares y comunidades trabajemos juntos para que Duitama se enaltezca”, expresó la mandataria.

Presentaciones artísticas hicieron parte de la programación cultural del aniversario. Foto: Tuty Vargas/Boyacá Sie7e Días

La jornada también marcó el cierre oficial de la 44ª versión de la Semana Internacional de la Cultura Bolivariana y de los Países Hermanos, una celebración que durante varios días reunió actividades culturales, educativas y cívicas en torno a la identidad y el orgullo duitamense.

Además del componente simbólico, la jornada puso en evidencia el papel esencial de las instituciones educativas, organizaciones sociales y colectivos culturales en la construcción de ciudad.

La celebración culminó con presentaciones artísticas y actos conmemorativos que dejaron una imagen clara: Duitama no olvida su historia y sigue construyendo comunidad desde la educación, la cultura y el sentido de pertenencia.

*Redactora de Boyacá Sie7e Días

-Publicidad-