1214 – En la batalla de Bouvines, el rey Felipe II de Francia derrota a una coalición encabezada por Juan Sin Tierra, fortaleciendo la monarquía francesa.

1549 – En Brasil, el padre Manuel da Nóbrega funda la ciudad de Salvador de Bahía, primera capital del país durante el periodo colonial.
1789 – El Congreso de los Estados Unidos establece el Departamento de Estado, encargado de la política exterior del país.
1794 – Maximilien Robespierre, figura clave de la Revolución francesa, es arrestado y ejecutado al día siguiente, marcando el fin del Terror.
1830 – En Francia comienza la Revolución de Julio contra el rey Carlos X, que será derrocado días después.
1866 – El cable telegráfico transatlántico entra en funcionamiento, permitiendo la comunicación directa entre Europa y América.
1890 – Vincent van Gogh muere en Auvers-sur-Oise (Francia) a los 37 años, dos días después de haberse disparado en el pecho.
1940 – Bugs Bunny aparece por primera vez en el corto animado ‘A Wild Hare’, consolidando su figura como ícono de la animación.
1953 – Finaliza la Guerra de Corea con la firma del armisticio en Panmunjom, sin un tratado de paz definitivo.
1976 – En Montreal, la gimnasta rumana Nadia Comăneci obtiene el primer 10 perfecto en unos Juegos Olímpicos.
1996 – Se produce un atentado con explosivos en el Parque Centenario durante los Juegos Olímpicos de Atlanta; mueren dos personas y hay más de 100 heridos.
2002 – La empresa petrolera estadounidense ExxonMobil es condenada a pagar millones por daños medioambientales en Alaska.
2005 – Un atentado suicida en una estación de trenes en Irak deja decenas de muertos; se intensifican los ataques en el país ese año.
2012 – Se inauguran los Juegos Olímpicos de Londres con una ceremonia celebrada en el Estadio Olímpico ante más de 80.000 espectadores.
2020 – Científicos anuncian la secuenciación completa del genoma del trigo, un avance crucial para la agricultura global.