Última batalla en los Alpes: así será la etapa 19 del Tour de Francia 2025, recortada por un brote ganadero

La etapa 19 del Tour de Francia 2025 fue recortada por un brote ganadero, pero mantiene su esencia brutal: cuatro puertos, dos de categoría especial y un final en La Plagne.

Perfil recortado pero explosivo: la etapa 19 mantiene su dureza con un trazado de 95 kilómetros, cuatro puertos y final en alto en la Plagne. Foto: Tour de France

*Por: Nury Vargas

El Tour de Francia 2025 encara su último gran asalto en la montaña con una etapa que, pese a los cambios de última hora, promete ser tan demoledora como decisiva. La etapa 19, que originalmente iba a cubrir 129,9 kilómetros entre Albertville y La Plagne, fue recortada a 95 kilómetros debido a un brote de dermatitis nodular contagiosa en un rebaño cercano al Col des Saisies.

Aun así, la jornada mantiene su esencia: alta montaña, ataques inevitables y la última oportunidad real para mover el podio.

La organización, en conjunto con las autoridades sanitarias, decidió eliminar la subida al Col des Saisies (13,7 km al 6,4 %), una primera categoría que debía marcar el segundo gran reto del día. Con esta modificación, el kilómetro cero oficial se ubicará sobre la carretera D925, poco antes de Beaufort, a la altura del kilómetro 52,4 del trazado original.

A pesar del recorte, los corredores no tendrán tregua. El trazado actualizado conserva cuatro puertos puntuables, entre ellos dos de categoría especial. El primero en escena será el Col du Pré, una subida demoledora con 8 kilómetros finales por encima del 10 %.

Sin pausa, llega el Cormet de Roselend (segunda categoría, 5,9 km al 6,3 %), ideal para consolidar diferencias antes del desenlace.

Jonas Vingegaard no baja los brazos y vuelve a desafiar a Pogacar en la montaña, en busca de una remontada épica en la etapa 18 del Tour. Foto: EFE/EPA/CHRISTOPHE PETIT TESSON

La sentencia se dictará en La Plagne, con un ascenso de 19,1 kilómetros al 7,2 % que sube por encima de los 2.000 metros sobre el nivel del mar. Un final en alto que regresa al Tour por primera vez desde el 2002 y que, por su dureza y altitud, servirá de juez final para las ambiciones en los Alpes.

En la general, Tadej Pogacar (UAE Emirates) mantiene una ventaja sólida de 4:26 sobre Jonas Vingegaard (Visma). El esloveno ha superado todos los ataques hasta ahora, pero la alta montaña nunca perdona, y el danés sabe que esta es su última oportunidad para cambiar el destino del Tour.

La partida oficial se dará una hora más tarde de lo previsto, a las 7:30 a.m. (hora de Colombia), y marcará el inicio de una etapa corta, brutal y sin margen de error. La montaña dirá su última palabra.

*Redactora de Boyacá Sie7e Días

-Publicidad-

PAUTE AQUÍ - WhatsApp 322 817 2265