Etapa 9 del Tour de Francia: una cita para los velocistas antes del ingreso a la montaña

Los velocistas tendrán una de sus últimas oportunidades de brillar antes de que la montaña imponga su ley. El recorrido plano entre Chinon y Châteauroux anticipa un final al sprint, aunque el viento podría agitar la jornada.

Etapa 9 del Tour, completamente llana entre  Chinon y Châteauroux, ideal para un final al sprint. Foto: Tour de Francia

*Por: Nury Vargas

La novena jornada del Tour de Francia 2025 será un nuevo guiño para los sprinters. Este domingo 13 de julio el pelotón recorrerá 174,1 kilómetros entre Chinon y Châteauroux, en una etapa completamente llana, sin puertos puntuables, ideal para una llegada masiva al sprint.

El trazado se presta para el control absoluto de los equipos con velocistas, quienes no querrán dejar pasar una de las últimas oportunidades de brillar antes de que la montaña se tome la carrera. El recorrido, con un terreno mayormente plano, transcurre por vías abiertas que podrían verse afectadas por el viento, especialmente en los kilómetros finales donde los cambios de dirección pueden generar tensión.

Châteauroux es tierra conocida para las definiciones al sprint. En las cuatro ocasiones anteriores en que el Tour finalizó allí, los vencedores fueron los velocistas de élite como Mario Cipollini y el británico Mark Cavendish, quien ganó en esta ciudad en tres ediciones distintas. No es casualidad que algunos ya la llamen ‘Cavendish city’.

Aunque no se esperan cambios en la clasificación general, los favoritos al título, como Tadej Pogacar, Remco Evenepoel o Jonas Vingegaard, deberán estar atentos a posibles cortes o abanicos, que pueden formase si el viento se hace presente y rompe el grupo principal.

Para los colombianos en carrera, como Santiago Buitrago, Einer Rubio, Sergio Higuita y Harold Tejada, será clave mantenerse atentos y bien ubicados, cuidando energías para el exigente reto montañoso que los espera en el Macizo Central.

Jonathan Milan, ganador de la etapa 8 del Tour de Francia, se impuso con autoridad en el embalaje final. Foto: EFE/EPA/MARTIN DIVISEK

Con un perfil completamente llano y sin mayores obstáculos en el trazado, los favoritos para quedarse con la victoria en la novena etapa son los sprinters puros. Jonathan Milan, reciente ganador de la etapa 8 y líder de la camiseta verde, parte como uno de los grandes candidatos.

A él se suman corredores como Wout van Aert, Kaden Groves, Pascal Ackermann y Arnaud De Lie, quienes tienen la potencia y el respaldo de sus equipos para brillar en una llegada masiva. Si el pelotón logra mantener el control, todo apunta a un final vibrante entre estos velocistas.

La etapa 9 promete ser una jornada de transición cargada de tensión en los últimos kilómetros, donde cada equipo buscará proteger a su líder y posicionar a su hombre rápido. Aunque el terreno favorece a los embaladores, cualquier descuido, caída o aparición del viento podría romper la calma y dejar sorpresas en el camino hacia Châteauroux.

Será un día para rodar con inteligencia, precisión táctica y mucha concentración.

*Redactora de Boyacá Sie7e Días

-Publicidad-