Seis temas serán los escogidos para plantearle al presidente por parte de los 23 mandatarios departamentales asistentes a la Cumbre de Gobernadores en Villa de Leyva.

Carlos Amaya, mandatario de los boyacenses, preside la última cumbre de gobernadores como presidente de la Federación Nacional de Departamentos. Foto: archivo particular
Seguridad, gestión del riesgo, autonomía fiscal, regalías e infraestructura y el atraso en el desarrollo de obras y proyectos acordados con el Gobierno nacional en los departamentos, fueron los temas centrales escogidos por los gobernadores para plantearle al presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, en su cara a cara de esta tarde.
Los escogidos como voceros son los gobernadores de Boyacá, Sucre, Norte de Santander y Chocó, quienes le harán los planteamientos al presidente en el encuentro de mandatarios departamentales del país, que se adelanta en Villa de Leyva.
“Hoy es un día muy importante, porque después de ocho debates y de más de 30 años de reclamación de los alcaldes y gobernadores para que el Sistema General de Participaciones por fin les garantizara más recursos a las regiones, esta tarde por fin se hace pública la promulgación de ese acto administrativo y se establecerá un camino que permita la implementación de esa reforma constitucional”, señaló Carlos Andrés Amaya, presidente de la Federación.
Por su parte, Didier Tavera, director ejecutivo de la Federación Nacional de Departamentos, aseguró que lo que viene ahora es la implementación de la Ley de Competencias que conlleva el adelgazamiento del Estado desde el tema administrativo central, pero que el Sistema General de Participaciones no puede seguir siendo visto como un gasto, sino como un ingreso en las regiones que va a mejorar la competitividad.

Un total de 23 mandatarios departamentales llegaron finalmente a la Cumbre Nacional de Gobernadores que se adelanta en Villa de Leyva. Foto: Archivo particular.
“Valga la pena el reconocimiento para el presidente de la Federación, Carlos Amaya, por su liderazgo que junto a los demás gobernadores lograron a través del Congreso de la República y con el concurso del Gobierno nacional, en cabeza del propio presidente Gustavo Petro, y al ministro del Interior que avalaron esta importante reforma que les puede dar verdadera autonomía a las regiones”, explicó Tavera.
También en el evento, que se extenderá hasta la tarde de este jueves, se referirán a cómo implementar el pronunciamiento de la Corte Constitucional sobre el levantamiento de la salvaguardia que tenía el aguardiente en los departamentos en los que cuentan con licorera y cómo enfrentar el contrabando técnico o la adulteración del licor, además de temas ambientales y de sostenibilidad, ejecución de proyectos y del aplazamiento de recursos para la vigencia 2025, entre otros.
Un total de 28 gobernadores habían confirmado su asistencia a la Cumbre Nacional ‘El campo motor de crecimiento económico desde las regiones’, que comenzó desde anoche y se extenderá hasta la tarde de este jueves y a la que esta tarde asiste el presidente Gustavo Petro, tres ministros y otros funcionarios del Gobierno nacional.