Murió Ángel, símbolo de la lucha contra el maltrato animal en Colombia

El perrito fue despellejado vivo por un hombre en el municipio de Saboyá, Boyacá, el 24 de octubre del 2021.

Hoy murió Ángel, el perro que sobrevivió a un brutal ataque por parte de un hombre en Boyacá. Foto: archivo particular

En la mañana de este martes, 18 de febrero, la Asociación de Protección Animal Mi Mejor Amigo confirmó la muerte de Ángel, el perro que sobrevivió a un brutal ataque por parte de un hombre en Boyacá. El hecho generó un profundo rechazo y consternación en todo el país, convirtiéndose en uno de los casos emblemáticos en la lucha contra el maltrato animal.

Ángel fue despellejado vivo por un sujeto en el municipio de Saboyá, Boyacá, lo cual causó heridas en el 80 % de su cuerpo, generándole complicaciones en su salud prácticamente irreparables. El agresor nunca fue judicializado, pese a estar identificado por la comunidad y expuesto en redes sociales.

Tras el ataque, el canino fue sometido a 15 cirugías, dos transfusiones de sangre y seis meses de hospitalización. A partir de entonces, la Asociación de Protección Animal Mi Mejor Amigo asumió sus cuidados y gracias a donaciones logró sobrevivir los años posteriores e ir recuperándose paulatinamente. Sin embargo, las lesiones sufridas ocasionaros daños irreversibles en su salud, lo que terminó ocasionándole la muerte en la madrugada de este 18 de febrero.

La activista Vivian Nieto, quien rescató y estuvo al pendiente de la salud de Ángel, expresó un conmovedor mensaje en redes sociales. “Ángel se acaba de ir. No hay palabras para agradecer por todos los animalitos que él rescató. En su honor, la ley debe ser una realidad. Se va de este mundo sin haber tenido justicia, con su agresor libre. Me deja devastada, con el corazón roto. Lo amé, lo amo y lo cuidaré en mi memoria por siempre. Gracias perrito bello por la misión que tuviste en la vida. Te voy a extrañar”, dijo.

Su historia motivó la creación de la Ley Ángel, cuyo propósito es fortalecer la lucha contra el maltrato animal, mediante acciones que garanticen la investigación y sanción de la violencia contra los animales.  La ley quedó aprobada en diciembre del 2024 y la autora de la iniciativa fue la senadora Andrea Padilla.

-Publicidad-