¿Peligra el puesto de los dos directivos boyacenses en la ANH con la decisión del Partido Liberal? #Tolditos7días

La decisión del partido Liberal de declararse en independencia trae un coletazo en las relaciones entre esa colectividad y el gobierno Petro, más que como una ‘represalia’ del mandatario de los colombianos, por el cumplimiento del llamado Estatuto de la Oposición, que terminaría obligando la renuncia de algunos funcionarios que están en cargos directivos del Estado, entre ellos dos boyacenses.

Resulta que tanto el presidente de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Orlando Velandia, como su vicepresidente, Fabián Rojas, además de ser boyacenses pertenecen o han pertenecido y han aspirado a cargos de elección popular con el aval del Partido Liberal, el primero como congresista y el segundo como diputado.

Pues el Artículo 27 del Estatuto de la Oposición que se denomina ‘Protección a la declaración de independencia’ es claro en que “no podrán ser designados en cargos de autoridad política, civil o administrativa en el Gobierno, ni dentro de los doce (12) meses siguientes a su retiro de la organización política, mientras se mantenga la declaración de independencia:

a) Quienes sean o hayan sido integrantes de los órganos de dirección, Gobierno, control y administración de las organizaciones políticas declaradas en independencia, tanto de los niveles nacional, departamentales, distritales y municipales.

b) Quienes hayan sido candidatos a cargo de elección popular avalados por ellos, elegidos o no. 

Claro que, para el caso de Fabián Rojas, de cumplirse la norma al píe de la letra, lo que haría es precipitar su salida unas semanas antes, pues ya había anunciado que se iría la segunda semana de marzo. Habrá que esperar.

-Publicidad-