Los tres impuestos de la conmoción interior por el Catatumbo, que afectarán directamente a los boyacenses #Tolditos7días

Las tres nuevas medidas tributarias que el Gobierno implementará en el marco de la conmoción interior decretada por la crisis de seguridad en el Catatumbo, solo afectan directamente (las tres) a unos cinco departamentos y uno de esos es Boyacá.

Así es. Aunque se supone que un impuesto del gobierno debería tener cobertura a todo el país, para el caso puntual de las tres nuevas medidas transitorias sí terminarán afectando, con los tres impuestos, solo a algunos departamentos como Boyacá.

Y es que, aunque en Colombia se produce carbón en Boyacá, Cundinamarca, Antioquia, Santander, Norte de Santander, La Guajira, Cesar y Córdoba, solo cinco departamentos exportan y uno de ellos es la llamada ‘Tierra de la Libertad’.

El impuesto se denomina a la exportación de carbón y petróleo: impactará a las empresas que comercializan estos recursos en mercados internacionales, varias de estas en Boyacá, con un recaudo proyectado de $214 mil millones. Es decir, habría una contribución especial de exportaciones del sector de extracción de petróleo crudo y carbón del 1%, sin embargo, el petróleo que hoy se está exportando de Colombia es muy poco.

Los dos impuestos adicionales y de los que se anuncia serían transitorios por tres meses, sí terminan cubriendo a todo el país como el de los juegos de suerte y azar online, con el que se apunta a las plataformas digitales de apuestas y juegos en línea, con una proyección de recaudo de $519 mil millones y que desde luego pagarán todos los que gustan de ese tipo de apuestas.

El otro que también terminarán pagando en los 32 departamentos es el del Impuesto de timbre, que aplicará a diversos trámites y documentos oficiales, de 1%, con una meta de ingresos estimada en $330 mil millones.

Estos impuestos, según el gobierno Petro, son una respuesta para financiar programas prioritarios en un escenario de alta tensión social y económica, como decisiones extraordinarias que se justifican bajo el marco jurídico de la conmoción interior, que permite al Ejecutivo adoptar medidas excepcionales para garantizar el orden público y el funcionamiento del Estado.

Ahora lo que esperan los empresarios del carbón, es que ese cobro que se anuncia como transitorio, no vaya a terminar en un nuevo impuesto permanente.

-Publicidad-