Asegurando que están en plena marcha todos los programas de alimentación, refrigerio y servicio transporte escolar, se dio inicio al calendario educativo en los colegios oficiales del departamento.

La normalidad y la alegría de los estudiantes y sus maestros son la nota predominante de este regreso a clases. Foto Gobernación de Casanare.
Cerca de 48 mil estudiantes regresaron a las aulas en los 18 municipios no certificados de Casanare, marcando el inicio oficial del año escolar 2025. Las 433 sedes educativas, mayoritariamente ubicadas en zonas rurales, abrieron sus puertas, con todos los servicios educativos en pleno funcionamiento.
El jefe de la administración departamental, César Ortiz Zorro, y el secretario de Educación, Diego Fernando Ardila Plazas, realizaron una visita sorpresa a la Institución Educativa Siglo XXI de Tauramena, considerada una de las mejores del departamento, para dar la bienvenida a la comunidad educativa y supervisar personalmente la prestación de los servicios.
En esta sede, se pudo comprobar que el programa de Alimentación Escolar, está diseñado para beneficiar, a 15 mil estudiantes en las 433 sedes educativas, donde reciben complemento alimentario (almuerzo) y ración industrializada (refrigerio), garantizando todos los componentes nutricionales necesarios para el desarrollo de los estudiantes.
Igualmente se verificó que el transporte escolar este dispuesto para un servicio que cubre más de 6,000 estudiantes a través de 313 rutas terrestres y fluviales, con una inversión superior a $50,000 millones de pesos. Esta iniciativa es fundamental para eliminar las barreras de acceso entre los hogares y los centros educativos, especialmente en zonas rurales.
Sin embargo, las visitas que realizan los funcionarios de la Secretaria de Educación sirven para detectar fallas que, por pequeñas que sean, deben ser atendidas en el menor tiempo posible a fin de garantizar un oferta educativa de calidad y la humanización del servicio.