Una nueva jornada de ‘Juntos por la Transformación del Campo’ se adelantará esta mañana en el Parque Industrial del Oriente en la capital boyacense.

La jornada de la ADR, esta mañana en Tunja, busca entregar acceso a herramientas y estrategias diseñadas para optimizar procesos productivos y consolidar la participación en la cadena agroalimentaria. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días.
Temas como la agroindustria, el cooperativismo y el mercadeo agropecuario serán abordados en el encuentro convocado por la Agencia de Desarrollo Rural, a partir de las 8:00 de esta mañana en el Parque Industrial del Oriente, ubicado en la vía perimetral, sobre la variante de la doble calzada que de Bogotá conduce a Tunja.
La jornada, liderada por César Pachón Achury, el presidente de la ADR, estará dirigida a los productores de papa, leche y cereales del departamento de Boyacá, con el propósito de promover la competitividad de sus productos en los mercados locales y nacionales, con el objetivo de asegurar el bienestar y la sostenibilidad de las familias campesinas en esta región del país.
Como parte del seguimiento al primer encuentro realizado el pasado 15 de diciembre en el mismo lugar en Tunja, esta dependencia del Ministerio de Agricultura adelantará hoy una nueva jornada de ‘Juntos por la Transformación del Campo’, la cual se suma a la jornada en el municipio de Sutamarchán con productores de tomate y cebolla cabezona.
“Estas iniciativas están enfocadas en fortalecer los procesos de agroindustrialización, el cooperativismo y el mercadeo agropecuario en las asociaciones campesinas de la región, con el objetivo de consolidar acciones concretas en el marco de la Reforma Agraria”, informaron desde la entidad que preside César Pachón Achury.
Para esta mañana se tiene previsto implementar una metodología participativa a través de mesas de diálogo, donde los asistentes podrán intercambiar experiencias, identificar desafíos y proponer soluciones orientadas a fortalecer las capacidades productivas y organizativas de las familias campesinas.
Cerca del mediodía se realizará una plenaria para exponer las conclusiones obtenidas y establecer compromisos concretos que dignifiquen el trabajo del campo y mejoren las condiciones de vida de las comunidades rurales.