Dentro del proceso de resocialización de los internos, en esta cárcel se realizan actividades como el reinado, que incluye la elaboración de comparsas.

Karen Lorena Castro, de 21 años de edad, fue elegida como la reina de los internos de la cárcel de Sogamoso, en un evento llevado a cabo en el centro de reclusión para celebrar el Día de las Mercedes.
Esta interna representó a la región de Antioquia y tuvo que hacer la presentación de un baile típico de ese departamento. El concurso incluyó la elaboración del traje tradicional y de una comparsa, que realizaron varias internas con el apoyo de las dragoneantes del Inpec Ana Lorena Cruz Montoya y Lauren Yanina Tarazona Sierra, bajo la coordinación del director de la cárcel de Sogamoso, capitán Álvaro Enrique Malagón Pérez, y con el respaldo del director general del Inpec, teniente coronel Daniel Fernando Gutiérrez Rojas.
Este reinado, que ya cumple 11 versiones, lo creó la concejal de Sogamoso Luz Stella Fernández Chaparro, con el beneplácito de la dirección del centro reclusorio y de las directivas del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec).
“La base de mi vestido fueron las cuerdas de un trapero y el motivo fueron las flores, el mariposario y otros atractivos de Medellín y Antioquia. Esta actividad nos sacó un poco de la rutina y pude compartir con muchas personas. Gracias a Dios fui elegida como la reina, pero todas las participantes somos unas ganadoras porque nos esforzamos demasiado”, dijo Karen Lorena Castro.
Como virreina quedó Nicoll Garcés, de Bogotá, quien representó a la región de la costa Atlántica con el baile del ‘Mapalé’. La comparsa estuvo inspirada en el Carnaval de Barranquilla y el traje de ella llevaba fique, bolsas plásticas y cubetas de huevo.
“La dragoneante Lauren nos apoyó en el tema del vestido y la comparsa, y en cuanto al tema folclórico, la danza, la dragoneante Ana nos ayudó. Esta fue una experiencia muy bonita y me deja la enseñanza de que hay que hacer las cosas con amor. Recibimos también el apoyo de la concejal Stella Fernández, que nos ayudó a conseguir los materiales”, afirmó Nicoll Garcés.
La primera princesa de este reinado, Liliana Fernanda Vela Villalobos, tiene 25 años y es de Fusagasugá (Cundinamarca). Representó al Tolima con el baile del ‘San Juanero’ y la comparsa fue sobre la danza de ‘La caña’.
“El momento del reinado fue muy emocionante para nosotras, todas nos veíamos muy bonitas y estábamos felices. Les agradezco a las personas que vinieron a maquillarnos, a las dragoneantes que hicieron todo esto posible, a la concejal Stella Fernández y a todos y cada uno de los que nos colaboraron”, manifestó Liliana Fernanda Vela.
A Angela Vanessa Perdomo Díaz, de 27 años de edad y natural de la ciudad de Bogotá, la seleccionaron como señorita Simpatía. Ella representó a la ciudad de Pasto con la danza de ‘La guaneña’.
“Fueron momentos muy bonitos porque aprendimos experiencias únicas. Tuvimos el apoyo de las dragoneantes Ana y Lauren, que nos aconsejaban y nos decían sigan que sí se puede, vamos a hacerle con ánimo. También la señora Stella Fernández fue un apoyo muy grande para nosotras porque fue la que nos administró todo el material para realizar los vestidos de la comparsa y los vestidos artesanales”, contó Angela Vanessa.
Como miss Carisma fue elegida la bogotana Eliana Sierra, de 30 años, quien representó a la región cundiboyacense. Con fique y otros materiales reciclables elaboró el vestido típico, en el que se plasmaron varios símbolos de Boyacá, como su bandera, el Sol, los muiscas, el nevado de Güicán, las esmeraldas y los frutos de esta tierra.
“Muchas veces quisimos renunciar, pero las dragoneantes, todo el cuerpo de custodia, Stellita Fernández y las reinas que nos visitaron y nos enseñaron modelaje, nos motivaron para seguir adelante”, señaló Eliana Sierra.
Angy Camila Vargas, de 27 años y natural de Granada (Meta), fue seleccionada con miss aptitud. Ella representó a la región de los llanos orientales con el joropo.
“Mi vestido fue de fique tejido, con flores y escarcha. Fue una experiencia muy bonita, aunque estaba muy nerviosa”, indicó Angy Camila.
El director de la cárcel de Sogamoso, capitán Álvaro Enrique Malagón Pérez, explicó que, el director general del Inpec, el teniente coronel Daniel Fernando Gutiérrez Rojas, siempre está motivando al personal a apoyar estas actividades.
“Estas actividades son lo más enriquecedor para nosotros como funcionarios, porque en estas actividades la población privada de la libertad está ocupada y, lo más importante, desarrollando todo su potencial creativo. Yo creo que hay muchas personas de las que están acá que no creían que tenían esas aptitudes y con estas actividades lo que buscamos es explotar esas destrezas y esas habilidades de la población privada de la libertad”, dijo el capitán Malagón.
Agregó que, algo que siempre se ha manejado con este reinado es el aprovechamiento de los recursos con los que se cuenta en el establecimiento, en pro del medio ambiente. Este año apoyaron el reinado de la Cárcel de Sogamoso el Grupo Siderúrgico Reyna, Óptica Dr. Pardo, Casino Galerías y Expodistribuciones, entre otros.
“Nosotros valoramos mucho que una persona proponga su nombre para un evento de estos, porque no es nada fácil, y por iniciativa de Lauren y de Anita se decidió vincular más al personal de guardia, que este año, además de apoyar los diferentes ensayos como facilitadores, contribuyeron con recursos que permitieron reunir una bolsa de premios de 1.100.000 pesos. Yo quiero reconocer ese espíritu generoso y colaborativo de todo nuestro personal administrativo y del cuerpo de custodia y vigilancia que se vincularon a esta actividad con esa contribución”, afirmó el director de la cárcel.
La trabajadora social del Establecimiento Penitenciario y Carcelario de Sogamoso, la psicóloga Laura Daniela Morales, manifestó que este reinado ayuda a que las internas superen sus miedos, temores e inseguridades.
“Es como una catarsis que hacen ellas, dirigida obviamente. No es como cuando tienen una situación familiar y explotan mal, sino que en este proceso del reinado con la danza y las demás actividades lograron canalizar sus sentimientos”, afirmó la psicóloga.
La dragoneante del Inpec Lauren Yanina Tarazona Sierra señaló que, este año estuvieron más vinculadas de manera humana con las internas, pues que hubo un acompañamiento diario con sus danzas y un apoyo con los trajes, corrigiendo lo que no estaba bien, lo que permitió que tuvieran una conexión y esto ayudó a tenerlas más motivadas para sacar adelante el reinado.
La dragoneante del Inpec Ana Lorena Cruz Montoya, que ha apoyado la organización de los 11 reinados que se han realizado en la cárcel de Sogamoso, dijo que ella es muy creativa y eso le facilita ayudarles a las internas en la elaboración de las comparsas. Su experiencia en estos eventos fue fundamental para que la actividad saliera perfecta.
Cada candidata representó a uno de los diferentes pabellones de la cárcel y como edecanes participaron los internos de este establecimiento penitenciario.












