Anoche finalizaron los trabajos de Veolia en la red que conduce el agua desde Samacá hasta Tunja y hoy se estabilizará el servicio

Este lunes festivo finalizaron las obras de estabilización de la red de aducción de Teatinos a Tunja, pero se mantiene la contingencia en la ciudad hasta lograr la recuperación total del sistema de acueducto.

Las obras de estabilización de la red de aducción en el sector Pataguy (Samacá) concluyeron con éxito y desde anoche comenzó a restablecerse el servicio. Foto: Veolia Tunja/Suministrada a Boyacá Sie7e Días.
Las obras de estabilización de la red de aducción en el sector Pataguy (Samacá) concluyeron con éxito y desde anoche comenzó a restablecerse el servicio. Foto: Veolia Tunja/Suministrada a Boyacá Sie7e Días.

Las obras de estabilización de la red de aducción de la red que trae el agua desde  el sector Pataguy en el municipio de Samacá permitió reanudar el paso del caudal de agua desde la represa Teatinos hacia la planta potabilizadora de Tunja.

Como resultado, se inició el proceso de estabilización del sistema de acueducto de la ciudad, lo que incluye el llenado gradual de los tanques de almacenamiento y los 480 kilómetros de redes de distribución en los diferentes sectores de la ciudad.

“Entendemos que la falta de agua ha generado dificultades para la población, y por ello, en el transcurso de ayer, con el apoyo de seis carrotanques, logramos abastecer a cerca de dos mil usuarios en los barrios: Santa Bárbara, Santa Rita, JJ Camacho, Mirador de Andalucía, El Topo, Las Quintas, San Rafael, La Esmeralda, Altagracia, Manzanare, Santa Inés, Villa Luz, Patriotas, Colinas del Norte, Américas, Asís, Buenavista, Concepción, Centenario, Urazandy, Paraíso, Andes, Ricaurte, Altos de San Diego, Kennedy, Estancia del Roble, y el establecimiento penitenciario y carcelario de Tunja”, informaron desde Veolia.

Y añadieron desde la empresa del acueducto municipal que en estos sectores se han distribuido aproximadamente 90 mil litros de agua, lo que ha permitido atender las necesidades básicas de la población.

veolia-tunja-agua-barrios

Según el reporte de la situación operativa en la ciudad hasta anoche, aunque con baja presión, contaban ya con servicio: Altamira, San Lázaro, Mirador de la Fuente, Santiago de Compostela, Concepción, Ricaurte, Villa Claudia, Milagro, Cojine, Kennedy, Colegio Suárez Rendón, Centro de la Avenida Oriental a la Carrera 11 entre las Calles 16 y 19, Santa Bárbara, Nueva Santa Bárbara, Condominio El Topo, Bosque, El Topo de la Carrera 13 a la Carrera 14 entre Calles 15 y 19, Centenario, Ricaurte, Policlínica, Urazandy, Colegio Nuestra Señora de Fátima, Paraíso, Mirador de la Sierra, Cortijo, Andes, Las Américas.

La presión para esos barrios se irá incrementando gradualmente. Asimismo, los barrios Lanceros, Fuente Higuera, Conjunto Fénix, Dorado, establecimiento penitenciario y carcelario, Batallón Bolívar, Remonta, Colegio Boyacá y Edificio Innalteza.

Con presión normal se encontraban ya los barrios Maldonado, Jorge Eliécer Gaitán, Belalcázar, Hospital San Rafael, 20 de julio; Nieves, entre Carreras 10 y 11 y entre calles 26 y 28, San Juan, Batallón Bolívar, San José, Dorado, Lanceros, Fuente Higueras, Colegio de Boyacá sección Londoño Barajas, Urbanización Shopie, Monteazul y Clínica los Andes. De igual manera cuentan con servicio: Santiago de Tunja, Doña Eva, Xativilla, Peñitas, San Antonio, Bochica, Hunza, Jordán, Castillos de Oriente, Villa Cristal, Cooservicios, Santa Marta, Altos de Cooservicios, Portal de otoño, Villa Bachué, Urbanización Sol de Oriente, Conjunto Bella Sarah, Ciudadela Sol de Oriente, CRIB, Ciudad Jardín, Pinos de Oriente, Nazareth, Mirador de Oriente y, Urbanización Arboreto. Durante esta noche y la mañana de este martes se empezarán a llenar las redes de los barrios:

“No obstante, la normalización en la prestación del servicio se extendía hasta esta madrugada. El restablecimiento del servicio para el resto de la ciudad se seguirá ejecutando de manera gradual a partir de la noche de este martes y durante los próximos días, a medida que se vayan llenando los tanques de almacenamiento y las redes de los barrios”, explicaron desde Veolia Aguas de Tunja.

La normalización del suministro dependerá del tiempo necesario para reponer el caudal y presurizar las redes de distribución en cada sector. En esos sectores se seguirá abasteciendo a la comunidad a través de carrotanques.

Trabajos de la empresa Veolia en la red de traslado del agua desde la represa de Teatinos a Tunja. 14 de octubre de 2024. Foto: Veolia Tunja, para Boyacá Sie7e Días.
Trabajos de la empresa Veolia en la red de traslado del agua desde la represa de Teatinos a Tunja. 14 de octubre de 2024. Foto: Veolia Tunja, para Boyacá Sie7e Días.

Se mantiene el plan de contingencia

El plan de contingencia mediante carrotanques se retoma desde las primeras horas de este martes, priorizando la entrega de agua en clínicas y otros centros médicos de la ciudad, con el fin de garantizar el normal funcionamiento de estos servicios esenciales.

“Además, monitorearemos el suministro en establecimientos educativos, con el fin de poder garantizar la continuidad de las actividades escolares. Nos mantenemos en constante comunicación con las autoridades locales y organismos de socorro para coordinar el suministro y asegurar que las áreas más vulnerables reciban el apoyo necesario”, señalaron desde la empresa.

-Publicidad-

PAUTE AQUÍ - WhatsApp 322 817 2265