5 Tendencias del E-commerce en 2024 – Javier Sneider Bautista #Columnista7días

El e-commerce ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años, y 2024 no es la excepción. Las empresas están adoptando nuevas estrategias y tecnologías para adaptarse a las demandas cambiantes de los consumidores y mantenerse a la vanguardia. Me han preguntado sobre los cambios o las tendencias clave que están moldeando el futuro del comercio electrónico, podríamos empezar por las estadísticas.

En primer lugar, la era de la personalización masiva ha quedado atrás. Los consumidores de hoy buscan experiencias de compra únicas y relevantes. Gracias a la inteligencia artificial y al big data, las empresas pueden analizar los datos de los clientes a un nivel granular sin precedentes, lo que les permite ofrecer recomendaciones de productos altamente personalizadas, campañas de marketing segmentadas y experiencias de compra totalmente adaptadas a cada individuo.

En segundo lugar, las redes sociales se han convertido en un canal de ventas fundamental. Las plataformas como Instagram, TikTok y Facebook permiten a las marcas interactuar con sus clientes de manera más directa y auténtica. El live shopping, las compras integradas en las publicaciones y las influencers se han convertido en herramientas poderosas para impulsar las ventas y generar engagement.

Como tercera de las tendencias, la realidad aumentada y la realidad virtual están revolucionando la forma en que los consumidores interactúan con los productos antes de comprarlos. Los clientes pueden visualizar cómo se vería un mueble en su hogar, probarse ropa virtualmente o explorar tiendas online en un entorno tridimensional. Esta tecnología inmersiva mejora la experiencia de compra y reduce las devoluciones.

En cuarto lugar está la ‘ecosustentabilidad’, los consumidores son cada vez más conscientes del impacto ambiental y social de sus compras. Las empresas de e-commerce están respondiendo a esta demanda ofreciendo productos sostenibles, empaques ecológicos y prácticas comerciales éticas. La transparencia en la cadena de suministro y la comunicación de los valores de la marca se han vuelto cruciales para atraer y fidelizar a los clientes.

Finalmente, los chatbots y los asistentes virtuales están cambiando la forma en que los clientes se comunican con las marcas. Estos sistemas de inteligencia artificial pueden responder preguntas, realizar transacciones y brindar asistencia personalizada en tiempo real. El comercio conversacional ofrece una experiencia de compra más fluida y conveniente, y permite a las empresas escalar su servicio al cliente de manera eficiente.

Las empresas que se adapten a estas tendencias y ofrezcan experiencias de compra innovadoras y relevantes serán las que saldrán victoriosas en este mercado altamente competitivo.

-Publicidad-

PAUTE AQUÍ - WhatsApp 322 817 2265