A partir de las 10:00 de la mañana, con una parada militar especial y honores al presidente de la República, el Ejército conmemorará la Batalla de Boyacá.

El reconocido evento con el que cada año el Ejército recuerda el triunfo en el Puente de Boyacá, esta mañana volverá a contar con la presencia del presidente de la República. Tal y como lo hizo hace un año, el 7 de agosto de 2023, este miércoles, el presidente Gustavo Petro Urrego enviará un mensaje a todo el país desde el altar de la patria, el Puente de Boyacá.
Lo primero que harán son los honores al señor presidente de la República, honores a la bandera de guerra, minuto de silencio a los héroes caídos en cumplimiento del deber, la difusión de un video institucional con la campaña de ‘Nuestro Compromiso es Colombia’, seguidamente entregarán las condecoraciones al personal del Ejército y una ofrenda floral.
Durante la conmemoración del aniversario número 205 de la Batalla del Puente de Boyacá y el Día del Ejército Nacional, el presidente Petro, hará una documentada presentación de balance de su segundo año de gobierno y se referirá a su apuesta gubernamental tras la primera mitad de su periodo constitucional.
El mandatario de los colombianos hará un balance de sus primeros dos años de gobierno, pero además los lentes, micrófonos y grabadoras de la prensa no solo nacional, sino internacional se centrarán en su discurso, pues desde allí tendrá que referirse a lo que está ocurriendo en Venezuela, tras las elecciones del domingo pasado.
El puente está adornado con vehículos militares, con tropa a caballo y de las diferentes especialidades, todo bajo la coordinación de la Escuela Militar de Cadetes y encabezados por el Batallón Guardia Presidencial que estarán vestidos con trajes de la época, además el Ejército hará gala de una demostración de capacidades como la caballería montada, caballería mecanizada, artillería e infantería y especialidades como paracaidismo, tiradores de alta precisión, aviación, asalto aéreo, comunicaciones e ingenieros militares.
La última vez que el jefe de Estado había visitado Boyacá, aunque no en un evento público, fue el pasado 28 de abril para un consejo de ministros que se adelantó en Paipa el 27 y 28 de ese mes.