En total serán 18.850 estudiantes quienes se beneficiarán de estos importantes recursos.

Estos recursos proporcionados por el Consejo Directivo de la Unidad Administrativa de Alimentación Escolar – Alimentos para Aprender del Ministerio de Educación, garantizarán la contratación de los tres meses de actividades académicas.
De esta manera se dará continuidad al Plan de Alimentación Escolar para que los estudiantes reciban su ración caliente e industrializada en las instituciones educativas de la capital boyacense.
“Gracias a la gestión de la Secretaría de Educación Territorial de Tunja se beneficiarán 18.850 estudiantes quienes ya tienen garantizada la alimentación escolar del PAE para el segundo periodo 2024”, señalaron desde la administración municipal.
Y añadieron que son recursos gestionados por la Alcaldía Mayor de Tunja, ante el Ministerio de Educación y que superan los 1.120 millones de pesos, los cuales permitirán garantizar la alimentación escolar a niños y jóvenes de las 14 instituciones educativas oficiales de la capital boyacense para el segundo periodo académico (del 10 de septiembre al 30 de noviembre del 2024).
“Es importante mencionar que los recursos con los que contábamos en un comienzo no nos alcanzaban para contratar el 100% de los 88 días que nos faltan del periodo académico; si es una gestión importante conseguir estos más de mil millones de pesos adicionales, porque esto nos va a garantizar que no tengamos que sacar de recursos propios para lograr brindarles la alimentación a los niños, niñas y jóvenes de la ciudad de Tunja”, puntualizó Alfonso Rincón Pérez, secretario de Educación Territorial de Tunja.
Pie de foto:
Con recursos gestionados por la Alcaldía de Tunja, que superan los 1.120 millones de pesos, garantizarán la alimentación escolar a niños y jóvenes de las 14 instituciones educativas oficiales. Foto: Prensa Alcaldía de Tunja.