Ministerio de Ambiente dictó taller a alcaldes de Boyacá sobre delimitación del páramo de Pisba

El taller estuvo dirigido a alcaldes de las provincias de Sugamuxi, Tundama y Valderrama.

Taller ‘Construcción modelo de gobernanza para la gestión integral del páramo de Pisba’. Foto: archivo particular
Taller ‘Construcción modelo de gobernanza para la gestión integral del páramo de Pisba’. Foto: archivo particular

En cumplimiento de la Sentencia T-361 del 2017, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible dictó el taller ‘Construcción modelo de gobernanza para la gestión integral del páramo de Pisba’, dirigido a los alcaldes de los municipios de Jericó, Socha, Chita, Gámeza, Mongua, Socotá, Tasco y Corrales.

“En cumplimiento a lo ordenado en el artículo 4° de la Ley 1930 del 2018

relacionada con la gestión integral de los páramos en Colombia, y acorde a la

Sentencia T-361 del 2017, este ministerio viene adelantando las acciones para la delimitación participativa del páramo de Pisba desde el año 2018 hasta la fecha”, manifestaron en el Minambiente.

Lea también: Se le incrementa el trabajo a Corpoboyacá por ataque a ovejas en Sogamoso y Floresta #Tolditos7días

La sentencia citada ordenó que, en coordinación con las autoridades locales y regionales, el Ministerio de Ambiente deberá crear un sistema de fiscalización de gestión de la resolución.

“En particular, se discutirá sobre el control de las actividades prohibidas en las zonas de páramo. El modelo planteará los principios, deberes, así como responsabilidades de las autoridades, y algunas estrategias para la eliminación de las labores vedadas, por ejemplo, la minería ilegal. En cualquier caso, deberá darse participación a la ciudadanía y a las

organizaciones sociales interesadas, en espacios de deliberación a los que sea sensible el diseño y concepción de las medidas que se adopten”, señala la sentencia.

El taller estuvo dirigido a los alcaldes de Jericó, Socha, Chita, Gámeza, Mongua, Socotá, Tasco y Corrales. Foto: archivo particular
El taller estuvo dirigido a los alcaldes de Jericó, Socha, Chita, Gámeza, Mongua, Socotá, Tasco y Corrales. Foto: archivo particular

Para esto, el Minambiente convocó a las autoridades locales y regionales al taller, con el propósito de llevar a cabo la construcción conjunta de un modelo de gobernanza a fin de crear una instancia de coordinación para la gestión de la resolución, configurar un modelo de financiación y crear un sistema de fiscalización de gestión de la resolución.

“Es necesario recordar que, las ordenes de la Sentencia involucran no solo a la comunidad, quien ya realizó sus aportes a estos tópicos de diálogo en desarrollo de la fase de Consulta e Iniciativa, encontrándose pendiente dar cumplimiento a la construcción con autoridades regionales y locales”, afirmaron en el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

El taller tuvo lugar en el Salón de la Constitución de la Gobernación de Boyacá, de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde.       

-Publicidad-