Sin noticias del presidente iraní horas después del accidente de su helicóptero

El presidente de Irán, Ebrahim Raisí, se encuentra en paradero desconocido tras horas de infructuosas búsquedas después de que el helicóptero en el que viajaba se estrellase en una zona montañosa del noroeste del país.

Según los medios estatales iraníes, un helicóptero que transportaba al presidente iraní, Ebrahim Raisi, sufrió un «aterrizaje forzoso» y no dieron más información sobre el incidente. Raisi regresaba después de una ceremonia de inauguración de la presa Qiz-Qalasi construida conjuntamente por Irán y Azerbaiyán en el río Aras en la frontera compartida entre Irán y Azerbaiyán en el noroeste de Irán. (Azerbaiyán) EFE/EPA/OFICINA PRESIDENCIAL DE IRÁN

«No hay nuevas noticias por el momento”, afirmó el portavoz del Gobierno, Ali Bahadori Jahromi, en su cuenta de X.

Bahadori afirmó que el país vive “momentos difíciles” y llamó a los iraníes a tener paciencia y a orar.

Las autoridades no han explicado la causa del accidente del helicóptero en el que viajaba Raisí junto al ministro de Exteriores, Hosein Amir Abdolahian, entre otros altos cargos, en la zona de Varzeqan, en la provincia de Azerbaiyán Oriental.

El ministro del Interior, Ahmad Vahidi, confirmó a la televisión estatal el “aterrizaje forzoso” del helicóptero presidencial, que formaba parte de un convoy de tres aparatos, dos de los cuales llegaron a su destino sin problemas.

Las autoridades iraníes pusieron en marcha un amplio dispositivo con al menos 46 equipos de rescate para hallar el aparato, pero las operaciones se han visto afectadas por el mal tiempo, la lluvia y la densa niebla, cuando ya ha oscurecido en Irán, informó la Media Luna Roja.

Los rebeldes hutíes del Yemen, respaldados por Irán, manifestaron este domingo su «profunda preocupación» por el accidente del helicóptero en el que viajaban el presidente iraní, Ebrahim Raisí, el ministro de Exteriores, Hosein Amir Abdolahian, y el gobernador de la provincia iraní de Azerbaiyán Oriental, Malik Rahmati.

El Ministerio de Exteriores de los hutíes dijo en un comunicado que el departamento sigue «con gran preocupación la desafortunada noticia sobre el accidente de helicóptero que transportaba al presidente iraní y a sus leales compañeros».

Asimismo, indicó que las autoridades rebeldes «apoyan al hermano Irán en esta difícil circunstancia», al tiempo que trasladó sus «sinceras oraciones y grandes deseos» para encontrar sano y salvo a Raisí y al resto de los pasajeros del helicóptero accidentado.

Los hutíes, que controlan desde 2014 la capital del Yemen, Saná, dominan amplias zonas del país árabe gracias al entrenamiento, financiación y armamento proporcionado por Irán durante casi una década de guerra contra el Gobierno internacionalmente reconocido y apoyado por Arabia Saudí.

Los insurgentes, que también son seguidores de la rama chií del islam mayoritaria en Irán, han sido calificados como unos de los aliados más poderosos de Teherán en Oriente Medio junto al grupo libanés Hizbulá o las milicias proiraníes de Irak.

El helicóptero que transportaba a Raisí se encuentra en paradero desconocido tras realizar un “aterrizaje forzoso” en la zona de Kalibar y Warzghan, situada en la provincia de Azerbaiyán Oriental, y se desconoce el estado del mandatario.

Las autoridades iraníes han puesto en marcha un amplio dispositivo para hallar el aparato.

Raisí volvía esta tarde a la ciudad de Tabriz, en el noroeste del país, después de haber inaugurado este domingo una presa junto con su homólogo azerbaiyano, Ilham Alíev, en la frontera entre los dos países.

El mandatario ultraconservador llegó al poder en 2021, tras imponerse en las elecciones presidenciales con la participación más baja en la historia de la República Islámica. EFE

-Publicidad-