Así se viene preparando Casanare para lo que será el Global Big Day 2024

Este sábado 11 de mayo, se llevará a cabo el Global Big Day, fecha en la que los aficionados y expertos de las aves, se citarán para hacer avistamiento en todos los rincones del mundo.

Muy importante para los observadores y fotógrafos este sábado, la variedad y cantidad de aves nativas y migratorias de las sabanas inundables de Arauca y Casanare. Foto: Archivo particular.

“Construyamos Conocimiento Científico Mientras Pajareamos”, es la consigna promocional del Global Big Day, que se realizará el sábado 11 de mayo, certamen que promueve la exploración del conocimiento científico de las aves.

La organización que está a cargo de la Corporación Autónoma Regional de la Orinoquia, viene realizando talleres en los municipios de los cinco departamentos de su jurisdicción, procurando la asistencia de además de los promotores ambientales, de los estudiantes de las instituciones educativas, con quienes se hacen salidas de campo, para identificar la avifauna local. 

Como líder en temáticas ambientales en el oriente de Cundinamarca y Boyacá y de la totalidad de los territorios de Casanare, Arauca y Vichada, Corporinoquia ha preparado los talleres previos al evento, los que se tiene como eje central ‘¿Qué es el Global Big Day y cómo es el proceso de registro de aves?’

Desde la organización informaron que en cumplimiento de la agenda preparatoria, se realizan talleres dirigidos a expertos o conocedores de las aves, con quienes se pretende ampliar el conocimiento de determinadas aves migrantes que hacen presencia en la vasta región orinocense, destacando algunas áreas ya reconocidas, como la vereda La Primavera, en el área geográfica, entre el Morro- Casanare y Labranzagrande- Boyacá , clasificada por expertos ornitólogos internacionales, como la cuarta en el País, con la mayor variedad de especies. 

Adicionalmente no deja de ser muy importante para los observadores y fotógrafos de aves, la variedad y cantidad de aves nativas y migratorias de las sabanas inundables de Arauca y Casanare, que dista, según los expertos, de las poblaciones de la altillanura, de ahí la importancia del Global Big Day, de los talleres académicos y del seguimiento, a los efectos que el cambio climático y la agro-industrialización causan en las aves.  

-Publicidad-