Si piensa viajar desde Boyacá a la capital del país, recuerde que hoy se desarrolla una nueva jornada de día sin Carro.

La Alcaldía Mayor de Bogotá emitió el Decreto 047 del 30 de enero de 2024, estableciendo las medidas que regirán durante la jornada del día sin carro y sin moto en la ciudad, programada para este jueves primero de febrero.
La restricción que comienza a las 5:00 de la mañana y se extenderá hasta las 9:00 de la noche, tiene como objetivo fomentar hábitos de movilidad sostenible entre los ciudadanos. Durante este período, se estima que dejarán de circular alrededor de un millón 850 mil vehículos y 430 mil motocicletas, permitiendo así el protagonismo de los peatones, ciclistas y usuarios del transporte público.
Además de las disposiciones habituales que las autoridades tienen para este evento, se han realizado modificaciones en cuanto a los vehículos exentos de la restricción.
En esta ocasión, se incluyen vehículos militares, de la Policía Nacional, de Organismos de Seguridad del Estado y del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) – seccional Bogotá, incluyendo motocicletas, así como aquellos que estén acompañados por esquemas de seguridad de la Policía Nacional.
Estas medidas buscan no solo reducir la congestión vehicular, sino también promover una movilidad más amigable con el medio ambiente y mejorar la calidad de vida de los habitantes de la capital colombiana.

La sanción para quienes incumplan la medida será de $572.524, además de la inmovilización del vehículo, según lo estipulado en el código nacional de tránsito. La Alcaldía de Bogotá, informó que habrá 14 puntos de control y 1.140 agentes de tránsito para garantizar el cumplimiento de la medida de día sin carro y sin moto en la capital.
Las autoridades instan a los ciudadanos a colaborar y acatar las disposiciones establecidas durante esta nueva jornada, contribuyendo así a la construcción de una ciudad más sostenible y habitable para todos, especialmente en estos momentos donde en los últimos días se han presentado varios incendios que han afectado notoriamente el ecosistema.