La Administración Municipal informó que esta medida se llevará a cabo sin ninguna modificación, manteniendo los números y días contemplados en dicho decreto.

Como lo había anunciado el alcalde Mikhail Krasnov, el próximo lunes 15 de enero, la ciudad de Tunja retomará la aplicación de la medida de Pico y Placa para vehículos particulares, según lo establecido en el Decreto No. 0097 del 20 de febrero de 2023.
La suspensión temporal de la medida, que estaba vigente desde el 2 de enero de 2024, concluirá a las 11:59 horas del domingo 14 de enero de 2024, es decir que a partir del 15 de enero, se restablecerá la restricción de circulación para vehículos particulares en el perímetro urbano de Tunja, desde las 6:00 de la mañana hasta las 8:00 de la noche.
Según el Decreto No. 0097 de 2023 están incluidas “dentro de la restricción establecida, la infraestructura de transporte (vías y glorietas) que conforman los corredores principales dentro del perímetro urbano de la ciudad de Tunja, como: Avenida Norte, Avenida Paseo de la Gobernación, Avenida Universitaria, Avenida Olímpica, Avenida Oriental, Avenida Maldonado, Avenida Colón, Avenida Suarez Rendón, Avenida Sur, Vía salida de Tunja hacia Arcabuco, Vía salida de Tunja hacia Villa de Leiva, Vía salida de Tunja hacia Soracá, Glorieta Maldonado, Glorieta Norte, Glorieta Casa del Gobernador y Glorieta Green Hills”.
El Ingeniero Juan Carlos Leguizamón, secretario de Movilidad y Vida Territorial, resaltó la importancia de la medida como una estrategia de Gestión de Movilidad que busca limitar el uso de vehículos en días específicos de la semana. Aunque se retoma conforme a las disposiciones del año 2023, desde la Administración Municipal se llevará a cabo una evaluación exhaustiva con el propósito de realizar ajustes que beneficien a la comunidad.

Tenga presente los días que no podrán transitar los vehículos cuyo último número de placa termine de la siguiente manera:
• Lunes: 7 y 8
• Martes: 9 y 0
• Miércoles: 1 y 2
• Jueves: 3 y 4
• Viernes: 5 y 6
Según la normativa vigente será sancionado con multa equivalente a quince salarios mínimos legales diarios vigentes, el conductor y/o propietario del vehículo automotor que incurra en transitar por sitios restringidos o en horas prohibidas, asimismo, el vehículo será inmovilizado.
La Administración Municipal y la Secretaría de Movilidad y Vida Territorial están considerando posibles modificaciones a esta medida, instando a los ciudadanos a cumplir rigurosamente con las disposiciones establecidas para el año 2024.