Los municipios en los que hubo problemas de orden público por elecciones en Boyacá

Gachantiva, Chitaraque, La Victoria, San Luis de Gaceno, Gámeza y Paz del Río, fueron los municipios donde se presentaron aglomeraciones y alteraciones del orden público durante las elecciones del pasado domingo.

Destruidas las instalaciones del colegio de Gachantivá, por habitantes del municipio inconformes por los resultados electorales

Aunque en la mayoría del departamento, las elecciones trascurrieron de manera pacífica y se dieron a conocer los resultados de los comicios, que elegían al gobernador, alcalde, diputados y concejales sin ninguna novedad; se presentaron unas excepciones, ya que las autoridades reportaron alteraciones del orden, en los municipios de; Gachantivá, Chitaraque, La Victoria, San Luis de Gaceno, Gámeza y Paz del Río, donde los habitantes estaban inconformes con los resultados.

El episodio más grave se presentó en el municipio de Gachantivá, cuando más de 200 personas ingresaron al puesto de votación ubicado en las instalaciones de la Institución Educativa Juan José Neira, donde rompieron los vidrios y con patadas abrieron las puertas de los salones, donde se encontraban los jurados y los votos resultados de la jornada electoral.

Según los formularios del preconteo, el docente Jaime Armando Gómez Buitrago, alcanzó 1.087 votos con el aval del partido Verde y se convirtió en el nuevo alcalde del municipio de Gachantivá.

Este resultado no fue aceptado por los seguidores del candidato Querubín Rodrigo Pinilla Reyes, quien con 1.053 votos se quedó en el segundo lugar, y decidieron adelantar una revuelta en la que causaron graves daños en el colegio del municipio.

Frente a lo sucedido la coronel Margarita Mantilla comandante policía de departamento de Boyacá manifestó “al plantel educativo ingresaron alrededor de 200 personas e incineran el material electoral y causan afectaciones a la estructura del puesto de votación, incurriendo en el delito de perturbación del certamen democrático, inmediatamente se realizó el despliegue de nuestros policías pertenecientes a la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden, para el restablecimiento del orden público”

Las instalaciones del colegio quedaron destruidas, vidrios en el piso, algunos pupitres rotos y resto de material destruido e incinerado, que afectó no solo el proceso electoral, sino la jornada académica de los más de 300 alumnos de la institución, quienes por más de dos días no podrán recibir clases, hasta que las instalaciones estén adecuadas.

De igual manera, aunque no fueron agredidos los ciudadanos que ejercían como jurados de votación si fueron afectados emocionalmente, ya que en ese momento y viendo la furia con la que destruían las instalaciones del colegio temían por sus vidas. 

Por el momento las autoridades competentes están haciendo las respectivas investigaciones, para poder identificar y judicializar a los responsables.

De igual manera la Registraduría no se ha pronunciado frente a lo sucedido, ni se tiene conocimiento si se realizaran nuevas elecciones ya que solo se había informado la totalidad de las mesas en gobernación y alcaldía, mientras que de los resultados de concejo solo se alcanzó a informar una mesa y en asamblea no se reporta ninguna mesa con información.

Frente a lo sucedido en los municipios de  Chitaraque, La Victoria, San Luis de Gaceno, Gámeza y Paz del Río, según lo reportado por las autoridades, se presentaron algunas aglomeraciones de personas, que la oportuna reacción de la policía pudo neutralizar.

La policía nacional hace un llamado a la moderación, la tolerancia y el diálogo, sin recurrir a las vías de hecho, denunciando cualquier situación que se presente como consecuencia de los resultados electorales.

-Publicidad-

PAUTE AQUÍ - WhatsApp 322 817 2265