Pacho García al Concejo de Duitama, por la renovación política en la Perla de Boyacá

– Publicidad Política Pagada –

Las bases fundamentales del proyecto de Pacho García descansan sobre tres pilares esenciales: Familia, valores, principios y sociedad; Control político y fiscal, y Ciudad, visión y desarrollo.

Pacho Garcia al concejo1
Pacho García, candidato al Concejo de Duitama por el Partido Conservador con el número 3.

El joven abogado Pacho García es candidato al Concejo Municipal de la ciudad de Duitama por el Partido Conservador Colombiano con el número 3.

Bachiller del Colegio Seminario Diocesano de Duitama, este duitamense de 29 años de edad se ha preparado para asumir el reto de ser concejal de la Perla de Boyacá. Se graduó como abogado de la Universidad Sergio Arboleda y tiene especializaciones en Derecho Constitucional de la Universidad Externado de Colombia y en Derecho Administrativo de la Universidad Sergio Arboleda.

Pacho Garcia al concejo3
Pacho García, abogado de 29 años, aspira al Concejo de Duitama con el No. 3 del Partido Conservador

Además, es candidato a magíster en Dirección en la Gestión Pública de la Universidad de la Rioja. Cuenta con una amplia experiencia profesional en el manejo de lo público, al haberse desempeñado como secretario de Hacienda de la Alcaldía de Puerto Gaitán (Meta), asesor de Despacho de la Contraloría Municipal de Rionegro (Antioquia), director de Rentas Municipales de la Alcaldía de Puerto Gaitán (Meta), asesor jurídico en la Formulación de Proyectos de Desarrollo de la Fundación Creamos Colombia-Duitama, asesor jurídico en la Formulación de Proyectos de Vivienda Savassi S.A.S. Bogotá y abogado litigante de la firma Palacios & García Asociados en Tunja.

Pacho García, heredero del servicio y trabajo social       

Pacho García es hijo de Francisco Javier García y de Elva Cecilia Castañeda. Mantiene con firmeza propia los principios y valores heredados de sus padres y es un apasionado por el servicio y el trabajo social, con visión y desarrollo para la ciudad Perla de Boyacá.

Pacho Garcia al concejo4
Pacho García, con sus padres Francisco Javier García García y Elva Cecilia Castañeda.

Su padre, Francisco Javier García García, fue director ejecutivo de la Cámara de Comercio de Duitama, gerente fundador de Biosalud, director de Comfaboy y actual docente investigador de la Universidad Antonio Nariño en Duitama.

“Doy gracias a Dios por la vida de mis padres, pues aprendí de ellos el significado de la palabra disciplina y me criaron en valores, en moral y me inspiraron a servir a los demás con amor”, afirma el candidato Pacho García.

Las bases fundamentales del proyecto de Pacho García

Estos son los tres pilares esenciales sobre los que descansa el proyecto del candidato al Concejo de Duitama Pacho García:

1. Control político y fiscal: objetivo, responsable y coherente. Impulsar la capacidad de gestión y administración municipal mediante la medición de resultados al plan de desarrollo ejecutado por el alcalde. Igualmente, trabajar en la cultura de la trasparencia, el control previo y fortalecer la participación ciudadana.

2. Ciudad: Visión y Desarrollo. Impulsar proyectos que cuenten con una visión de desarrollo territorial y social.

El papel de las juntas de acción comunal: apoyo total al trabajo comunitario desde las juntas de Acción comunal como pilares para superar la deficiencia que padece el municipio en inversión social.

Las juntas de acción comunal son una apuesta de inversión y desarrollo desde las comunidades, por tanto, se debe aprovechar la reglamentación jurídica actual de las JAC en procura de hacer realidad los proyectos financiados a través de los presupuestos participativos del orden nacional, departamental y local, para lo cual se brindará el acompañamiento técnico, jurídico y financiero en la formulación de dichos proyectos.

Pacho Garcia al concejo5
Así se debe votar por Pacho García al Concejo de Duitama

3. La familia: el eje fundamental de la sociedad. Soy hombre Pro Vida, creo en el derecho a la vida desde la concepción hasta la muerte natural. Si la familia está bien, la sociedad está bien, seré el concejal de las familias duitamenses.

También se debe recuperar desde las instituciones educativas la identidad y el civismo de la Perla de Boyacá, para lo cual llevaremos a un acuerdo esencial la implementación de una cátedra que hemos denominado: valores, principios y sociedad.

-Publicidad-