Mauricio Barón, Alcalde de Sogamoso 2024 – 2027

– Publicidad Política Pagada –

Sogamoso tendrá un nuevo modelo de gestión de residuos sólidos y hará realidad la construcción del Edificio Administrativo

mauricio baron con campesino
Mauricio Barón, Alcalde de Sogamoso 2024 – 2027

Con la disposición de residuos sólidos de 42 municipios del departamento, en el relleno sanitario Terrazas del Porvenir de Sogamoso, el municipio tiene riesgos de una emergencia sanitaria. ¿Cuál es su propuesta con respecto a este problema que cada día se agudiza más?

MAURICIO BARÓN: Sogamoso ya tiene una crisis sanitaria por el cierre de nuestro relleno sanitario, debido a decisiones administrativas de la autoridad ambiental, pero también por las dificultades que le hemos generado a la comunidad que hoy la tienen en una protesta justa. Esta situación ha generado que se incremente la tarifa de los servicios públicos. Necesitamos buscar una solución. Hemos planteado y nos comprometemos a cambiar el modelo de atención y disposición de los residuos sólidos en Sogamoso.

Tenemos que ser una ciudad que se destaque en el país por la implementación de un sistema circular de economía, que permita el aprovechamiento de todos los recursos sólidos que produzca. 

¿Qué beneficios tiene para la ciudad la puesta en marcha de esa propuesta de modelo circular de economía?  

 MAURICIO BARÓN:Con ese modelovamos a dejar de enterrar basura, se reutilizará con mecanismos ya probados en el mundo. Dos de estos los estamos estudiando, uno que consiste en la incineración acelerada para la producción de energía y el mecanismo de transformación de residuos orgánicos para la elaboración de productos destinados a la industria agropecuaria. En este sentido Sogamoso cambiará su modelo y eso incidirá en la reducción del valor de las tarifas en los servicios públicos, porque la basura dejará de ser un costo para convertirse en utilidad. Es un compromiso con la ciudadanía y el ambiente.

relleno sanitario
Relleno sanitario Terrazas del Porvenir de Sogamoso

El edificio administrativo de Sogamoso fue demolido en 2019 debido a sus fallas estructurales, desde entonces la Administración paga costosos arriendos para el funcionamiento de sus oficinas. ¿En su Gobierno si se construirá ese centro administrativo?

MAURICIO BARÓN: Una de las tareas inaplazables dentro de los primeros meses de mi Gobierno será la ubicación del lugar donde se construirá el edificio, como resultado de un estudio urbanístico. Posteriormente abriremos una convocatoria para obtener los diseños apropiados que se ajusten a nuestra ciudad y luego, daremos paso a la construcción. Debo agregar que esa construcción incluirá una parte para establecimientos empresariales como aporte y compromiso a la reactivación del tejido productivo.

¿Qué características podría contemplar la construcción de ese edificio?

MAURICIO BARÓN:Tiene que estar adaptado a las condiciones actuales y que incluyan el aprovechamiento de la mayor cantidad de luz natural, con accesos amplios e inclusivos- Además con amplias zonas verdes y con miras a convertirse en un icono de la ciudad y en un polo de desarrollo del sector donde esté ubicado.

¿Cómo piensa financiar la construcción del edificio administrativo?

MAURICIO BARÓN: Lógicamente acudiremos a las diferentes instancias gubernamentales departamentales y nacionales, pero, además, con el ofrecimiento de las instalaciones a la empresa privada lograremos obtener recursos que integrarán la cofinanciación del complejo administrativo.

El edificio administrativo también contribuirá a la recuperación física y estética de la ciudad, vamos a superar la decadencia en que se encuentra Sogamoso. Nuestro compromiso es hacer de Sogamoso la ciudad en la que todos nos sintamos orgullosos de habitarla.   

Sogamoso: El momento es ahora

-Publicidad-