Únicos Propositivos Tecnócratas y Críticos – UPTC – #UPTC70Años

Acuño este título, para descender en un mensaje, no solo de felicitación por su cumpleaños o aniversario, sino también para hacer un reconocimiento a lo que ha sido el aporte a lo largo de estos 70 años en la estructuración del Estado, por parte de los egresados, cuerpo administrativo y docente.

Porque eso es lo que ha hecho la UPTC en este tiempo, formar profesionales Únicos, Propositivos, Tecnócratas y Críticos de cara al futuro, de cara a integrar y mejorar el ejercicio de la administración pública (que no es nada fácil) y por supuesto también de lo privado. En 1953, por medio del Decreto 2655, firmado por el presidente Gustavo Rojas Pinilla, se formalizó la Universidad Pedagógica de Colombia, con sede en la capital boyacense.

La administración pública (así lo ha definido el profesor Diego López M.) es, al fin y al cabo, una de las formas más tangible de manifestación del Estado. Por tanto, los propósitos y funciones de la administración pública expresan en gran medida el papel que el Estado juega en todas las esferas sociales y económicas. 

Es claro que nuestro país ha intentado a lo largo de toda su historia estructurar una administración pública que contribuya a conseguir “el desarrollo económico“.

En la narrativa social, política, económica y filosófica, la teoría de Weber, hace hincapié sobre la organización jerárquica donde los trabajadores están especializados en su campo y funciones, a razón de lograr la eficiencia administrativa. Por lo tanto, hoy las administraciones de lo público y en general las instituciones deben propender por los postulados de racionalidad, raciocinio, meritocracia y experticia que contribuyan a conseguir un fin último y especial, que es el desarrollo. 

En suma, concebir una administración pública a partir del sueño Weberiano.

Es así que, aquellos que han venido siendo el soporte administrativo, directivo y docente y, por supuesto, los estudiantes, los grandes precursores y pilares, con su formación crítica, independiente y racional, quienes han dejado muy alto el nombre de la universidad por todo el territorio colombiano; su desenvolvimiento más que probo y demostrado en las diferentes entidades del país, permiten sin lugar a duda destacar que todos ellos han contribuido al desarrollo de una mejor administración pública.  

Este sentido crítico, experto, racional y meritocrático se encarna en nuestros egresados. Pues aunque el camino en estos 70 años no ha sido fácil, con esfuerzo, responsabilidad y dedicación han superado las vicisitudes del complejo entramado administrativo. Ellos lograron adaptarse a los modelos traídos desde la experiencia francesa y su evolución histórica.

Cuando ingresé a la Facultad de Derecho de la universidad, celebré como estudiante los 50 años de la misma. Hoy, 20 años después, celebro como profesional los 70 años de nuestra querida alma mater, que sin lugar a duda ha transformado a muchas familias boyacenses.

Por ello, hoy felicitamos a todo el personal docente, administrativo y directivo de la UPTC, quienes con lucidez han edificado el futuro del país, a través de la formación integral de profesionales en diversas áreas del conocimiento.

¡Feliz Aniversario 70!