Los funcionarios públicos, quienes estén vinculados por cualquier modalidad a las instituciones de las entidades del Estado, deben ser los garantes de la libertad de militancia de la ciudadanía y cada empleado debe prevenir cualquier situación que pueda comprometer la imparcialidad en el ejercicio de sus cargos. La participación activa en política podría conllevar a consecuencias disciplinarias.

Así lo hizo saber el gobierno departamental de Casanare en un comunicado, calificado de urgente, dirigido a todos los funcionarios públicos del departamento, con el propósito por mantener la transparencia y la integridad en los procesos políticos, donde se insta a los servidores públicos a abstenerse de participar en estas actividades proselitistas.
El gobierno regional, enfatiza que esta directriz no busca limitar la libertad de expresión, sino garantizar la imparcialidad en el desempeño de los cargos públicos y el respeto por la ética y la legalidad.
“Nuestro compromiso es con el bienestar de los ciudadanos de Casanare y con la integridad de nuestras instituciones. Pedimos a todos los servidores públicos actuar con responsabilidad y prudencia en esta época política”, dijo el gobernador Salomón Sanabria.
Llamó la atención el Mandatario a los funcionarios públicos, especialmente a aquellos que tienen responsabilidades de mando, sobre las prohibiciones generales que tienen en las contiendas electorales, como tomar parte en las actividades de las agrupaciones políticas y en las controversias políticas.
De igual forma les recalcó en el delito de utilizar su empleo para apoyar una campaña política o presionar a particulares o subalternos para influir en procesos electorales, intervenir en política utilizando su poder para favorecer o perjudicar electoralmente a un candidato o agrupación política o utilizar bienes y servicios del Estado para favorecer campañas.