-Publicidad-

La Gobernación de Boyacá y Lotería de Boyacá en la Vuelta a Colombia Femenina 2023 

– Contenido Patrocinado –

La Gobernación de Boyacá y la Lotería de Boyacá hacen parte de la carrera femenina más importante del calendario nacional, que se disputará en cinco etapas donde Boyacá, Cundinamarca y Santander serán los pilares de los pedaleos.

El gerente de la Lotería, Rafael Rojas Azula, ha estado al frente de las acciones de apoyo a la competencia ciclística femenina más importante de nuestro país. Foto: Ofiprensa/Lotería de Boyacá.
El gerente de la Lotería, Rafael Rojas Azula, ha estado al frente de las acciones de apoyo a la competencia ciclística femenina más importante de nuestro país. Foto: Ofiprensa/Lotería de Boyacá.

La Vuelta a Colombia Femenina, es un evento de gran relevancia en el calendario del país, que tiene como objetivo promover la igualdad de género en el ámbito deportivo, así mismo, dar a conocer el gran talento, trabajo y compromiso de estas grandes deportistas.

La reconocida empresa de juegos de suerte y azar, se enorgullece de anunciar su patrocinio a la Vuelta a Colombia Femenina 2023, la Lotería de Boyacá, la empresa de los boyacenses que está celebrando sus 100 años y continua con su compromiso en el deporte de nuestro país, en especial en el talento ciclístico colombiano, destacando también, su apoyo en la cultura, arte y demás actividades en favor de grandes talentos.

Junto a esto, su icónica imagen la campesina más querida por los boyacenses, ‘Esperanza, se pone el jersey’, un homenaje sabio que busca resaltar a la mujer de nuestro país, el icónico representativo también le dio la grata bienvenida a estas grandes ciclistas.

La Lotería de Boyacá, se enorgullece de anunciar su patrocinio a la Vuelta a Colombia Femenina 2023. Foto: Ofiprensa/Lotería de Boyacá.

La Gobernación de Boyacá en cabeza de Ramiro Barragán y nuestra gestora social Tatiana Ríos quien hizo parte del encuentro, reafirman su compromiso especialmente con el empoderamiento y visibilidad de las mujeres en el ámbito deportivo, cultural, artístico y cotidiano.

De la mano, con la campaña #NoEsNormal, una estrategia que busca resaltar los derechos de todas, luchando juntos contra las violencias hacia las mujeres y feminicidios en Boyacá, que fue presentada en la imposición de camisetas a las ganadoras de esta vuelta, esto de la mano, con diferentes secretarias del gobierno departamental quienes también se subieron al podio con carteles representativos a tal iniciativa. 

“La Lotería del siglo cree firmemente en la importancia de apoyar y fomentar el talento y el potencial de las mujeres en el deporte. Además, con estos proyectos se busca un cambio positivo y una contribución para una sociedad más justa e igualitaria, resaltando, también, el gran compromiso sobre ruedas que tienen estas campeonas”, aseguró Rafael Rojas Azula, gerente de la Lotería de Boyacá.

La Vuelta a Colombia Femenina conto con la participación de destacadas ciclistas, quienes serán un ejemplo de perseverancia y valentía para todas las mujeres que buscan abrirse camino en el deporte.

Para esto, la Gobernación de Boyacá, hace la cordial invitación a todos los aficionados al ciclismo y al público en general a unirse a esta maravillosa jornada, disfrutando de una competencia de primer nivel.

Conozca las etapas:

Etapa 1: miércoles 26 de julio / Recorrido: Tunja (112.2 kilómetros)

Etapa 2: jueves 27 de julio / Recorrido: Tunja – Arcabuco – Moniquirá – Barbosa – Oiba (132.3 kilómetros)

Etapa 3: viernes 28 de julio / Contrarreloj individual San Gil – Barichara (21.3 kilómetros)

Etapa 4: sábado 29 de julio / Recorrido: Curití – Pescadero – Piedecuesta – Girón – Bucaramanga (102.5 kilómetros)

Etapa 5: domingo 30 de julio / Circuito en Bucaramanga (14 kilómetros – siete vueltas para completar 98km).