Una vereda completa en el municipio de Paya anocheció y no amaneció. La falla geológica a la que se le atribuye el deslizamiento se llevó casas, cultivos y animales de este sector de la inspección de Morcote.

*Por: Harvey Yecid Medina Alfonso,
Boyacá Sie7e Días.
“Se habían presentado en los últimos días unos hundimientos en la carretera, pero el domingo en la noche comenzó a correr todo en la vereda Sabaneta y aunque se logró ayudar a la gente a evacuar el sector, finalmente se llevó sus casas, cultivos y animales”, aseguró Humberto Cuy, el rector de la Institución Educativa El Rosario de Morcote.
Y añadió que incluso un sacerdote celebró una eucaristía este martes, pero que ya hoy ese terreno en el que se hizo la misa, no amaneció, pues se lo llevó el deslizamiento.
“Esto sigue corriendo y afectando a las familias, es muy grave, lo que necesitamos de parte del departamento es ayudas de frazadas, alimentos y vestuario, porque quedaron en la calle”, recalcó el rector del colegio al enviar el mensaje al gobernador Ramiro Barragán.
El deslizamiento se llevó cultivos de café, plátano y frutales, al igual que animales como marranos, gallinas, mulas, vacunos y otros. Lo que lograron rescatar en medio de la tierra moviéndose fue muy poco.

“Se desalojaron adultos mayores y tienen a personas alojados en la inspección de Morcote, pero están en cambuches que se tienen uno hacia el lado de Paya y otro hacia la parte alta de Sabaneta”, aseguró el rector del colegio.
La situación es tan grave que la escuela de Sabaneta que pertenece al colegio de Morcote, se la llevó el deslizamiento y hay afectadas más de 200 personas que residían en el sector y que vieron cómo todo lo que tenían se fue con la tierra en movimiento.
“Desafortunadamente se nos presentó esta situación y pues estamos tratando de evacuar a toda la vereda, porque sigue lloviendo, ayer tuvimos que sacar a unos abuelitos, pero ha sido muy difícil, porque quedamos totalmente incomunicados con el corregimiento ya que el deslizamiento se llevó la vía y para poderles ayudar tenemos que dar la vuelta de seis horas por Labranzagrande, El Morro (Yopal), Nunchía y ahí sí al corregimiento de Morcote, cuando desde el centro del municipio de Paya gastamos una hora y media”, dijo el alcalde Benjamín Pérez Cristancho.






Y agregó el mandatario que los residentes en el sector perdieron todas sus pertenencias y que ya son más de 200 personas damnificadas, que están sin red eléctrica, porque los postes se los llevó el deslizamiento y que lo que piden es el apoyo del gobierno nacional y departamental, ya que ese es un municipio de sexta categoría que no tiene recursos de dónde enfrentar esta emergencia.
“El señor gobernador envió una comisión de Gestión del Riesgo, pero la amenaza es tan grande que ni ellos pudieron entrar al sitio, además porque sigue lloviendo muy fuerte en la región y en cualquier momento se puede registrar una avalancha”, aseguró el alcalde de Paya.
Pero eso no es todo: además de la grave situación con la vereda de Sabaneta, también se están registrando daños en las veredas Niscota, La Unión, Altamira y Guayabal, todas pertenecientes a la inspección de Morcote y adicionalmente alertan a veredas del municipio de Nunchía como Palmarito y La Capilla, porque puede ocurrir una tragedia.
Lo que al parecer está generando esta emergencia es precisamente una falla geológica que ha llevado el movimiento de toda la loma y esas tierras han ido a trancar en la quebrada Tangá, la misma que se está represando y puede causar otra tragedia.