En 2022 el Hospital Regional de Sogamoso conmemoró 150 años de fundación y te queremos contar los proyectos ejecutados y los que están en marcha

– Contenido Patrocinado –

1. Adecuación de las instalaciones físicas de la sede central del Hospital Regional de Sogamoso ESE

El 3 de febrero del 2022 se firmó el acta de inicio del contrato de obra para la ejecución del proyecto denominado “Adecuación de las instalaciones físicas de la sede Central del Hospital Regional de Sogamoso”, el cual se ejecutará en el quinto piso con siete (7) unidades de cuidados intensivos para adultos, dos (2) de ellas aisladas y sus servicios anexos.

De igual forma se intervendrá el cuarto (4) piso, donde se contará con siete unidades de cuidado intermedio, dos de ellas serán unidades aisladas, para la atención de las madres gestantes.

Y en el segundo piso, se contará con una sala de Procedimientos Menores.

El proyecto con corte a diciembre y según informe de interventoría tiene un avance de ejecución de la obra del 52%, lo cual evidencia que la entidad se encuentra avanzando en la dirección correcta.

El proceso para la ejecución de este proyecto se llevó a cabo de la siguiente manera:

El 26 de mayo del 2021 se realizó la primera mesa técnica junto con la Secretaría de Salud del departamento, en la cual se socializó el proyecto planteado por el Hospital Regional de Sogamoso.

El 31 de mayo del 2021 la Secretaría de Salud de Boyacá realizó la visita a las instalaciones de la sede central del Hospital para verificar el estado actual de las instalaciones y las áreas a intervenir; se verificó por parte de la Secretaría que las áreas a intervenir no influyeran o pararan los servicios que actualmente se encuentran habilitados.

Del 3 al 23 de junio de ese mismo año se realizaron mesas de trabajo con la Gobernación del departamento, en cabeza del doctor Ramiro Barragán Adame, la Secretaría de Salud de Boyacá y el Hospital Regional de Sogamoso; se verificaron los avances del proyecto a la fecha.

Entre el 21 de junio y el 22 de julio el proyecto fue radicado en varias oportunidades, con ajustes propuestos por parte de la Secretaría de Salud de Boyacá, para lo cual, después de todos los ajustes realizados, el día 9 de agosto del 2021 la entidad recibió concepto técnico de viabilidad del proyecto, que es un gran logro para el Hospital, ya que en menos de 4 meses se logró elaborar, formular y viabilizar desde ceros un proyecto en el departamento de infraestructura.

El día 28 de septiembre del 2021 se firmó el convenio 2780 con el Hospital Regional de Sogamoso ESE para iniciar el trámite administrativo, con el fin de lograr la materialización de este proyecto.

El 7 de octubre del 2021 se firmó el acta de inicio del convenio con el departamento de Boyacá, para que empezara el proceso jurídico y de licitación con el fin de adjudicar este proyecto.

2. Inauguración sala ERA, enfermedad respiratoria aguda

El Hospital Regional de Sogamoso ESE, Institución Amiga de la Mujer y la Infancia Integral (IAMII), inauguró en el mes de mayo del año 2022, la adecuación y ampliación de la sala ERA (Enfermedad respiratoria aguda) de mediana complejidad, esta área permitirá disminuir la morbilidad y mortalidad por enfermedad respiratoria aguda, manejando los casos tempranamente y de manera estandarizada.

Nueva imagen institucional del Hospital Regional de Sogamoso

photo 5138967978308643773 y

En conmemoración de los 150 años del Hospital Regional de Sogamoso, se quiso renovar la imagen y se trabajó de manera conjunta con los lideres de la entidad, quienes aportaron de manera positiva para la construcción del nuevo logo institucional, que contiene la siguiente composición:

  • Un sol muisca, que es un símbolo originario del territorio. Este se encuentra en una pieza precolombina en el museo del Templo del Sol en Sogamoso. Se utilizó este símbolo como un elemento de apropiación cultural.
  • Un corazón que abraza a la familia, evoca la articulación del isologo con la política IAMII y la implementación de estrategias de humanización, para ofrecer una atención con amabilidad, empatía, privacidad, buen trato y pertinencia en la atención en salud integral.
  • Las figuras centrales representan una familia en un entorno de protección, y a su vez la variación de las proporciones de las formas representa diversidad, en grupos poblacionales y generacionales. La fluidez de las formas evoca la modernidad, las formas orgánicas líquidas comunican armonía, empatía y adaptabilidad.

4. Dotación hospitalaria

Con el fin de suplir las necesidades de los pacientes y brindar comodidad y facilitar la labor de cuidado del proceso medico a los profesionales de la salud, el Hospital Regional de Sogamoso adquirió diversos insumos, tales como 24 mesas de noche, 24 mesas puente, 24 escalerillas de 2 pasos, 17 sillas de ruedas, 17 pisingos, 10 sillas pato, 16 patos, 28 atriles 10 colchonetas de camilla, 15 protectores para colchones, 8 colchones para cunas, 4 temporizadores de laboratorio, 11 cajas térmicas para biológicos pequeñas y 3 camas verticales para maternas que permiten brindar bienestar y seguridad en cada momento del parto, posparto y procedimientos obstétricos, ya que la cama se puede transformar fácilmente en sillón ginecológico o de parto para asistir a la paciente de manera adecuada en los diferentes momentos específicos.

5. Capacitaciones internas

hospital sogamoso4

Durante el año 2022 se cumplió con el 92 % de las capacitaciones programadas en el plan institucional de capacitación; dichas jornadas se realizaron de manera presencial, virtual y en los puestos de trabajo. Cabe mencionar que para algunas áreas se contó con capacitadores externos, quienes presentaron temas como:

  • Inglés nivel II.
  • Daño antijurídico.
  • Humanización de los servicios de salud.
  • Acoso laboral.
  • Lenguaje claro.
  • Embalaje de materiales probatorios y evidencias físicas.
  • SECOP II.
  • Derechos humanos y construcción de paz.

6. Reconocimiento al Hospital Regional de Sogamoso por parte del Concejo Municipal

hospital sogamoso6

El pasado 6 de septiembre del año 2022, el municipio de Sogamoso celebro 212 años de su declaratoria como Villa Republicana, fecha conmemorativa por el Honorable Concejo Municipal, quienes exaltaron con la condecoración ‘Suamox Dorado’ la labor, entrega y compromiso de los colaboradores y funcionarios del Hospital Regional de Sogamoso, liderado por la doctora Sheyla Fanory Caicedo Rincón.

7. Dotación de dos nuevas Incubadoras y dos Neopuff en la Uci Neonatal

hospital sogamoso19

En el primer periodo del año 2022, el Hospital Regional de Sogamoso firmó un convenio de cofinanciación con la Alcaldía de Sogamoso para adquirir dos incubadoras cerradas y dos neopuff con sus respectivas blender, con el fin de continuar garantizando una adecuada y eficiente prestación del servicio en la uci neonatal; estos dispositivos ya se encuentran en funcionamiento para el servicio de todos nuestros neonatos, por lo cual se evidencia que la entidad sigue avanzando en la modernización tecnológica.

  1. Proyectos que vienen para la Institución a corto y mediano plazo

El Hospital Regional de Sogamoso ESE está trabajando arduamente para lograr la terminación de la formulación de los siguientes proyectos, que son de gran interés para los pacientes, funcionarios y comunidad en general. Estos proyectos ya cuentan con la viabilidad en plan bienal de inversiones por parte de Ministerio de Salud y Protección Social.

  1. Ampliación y remodelación del área de urgencias de la sede central del Hospital Regional de Sogamoso. Debido a la alta demanda de pacientes que tiene la entidad para brindar mayor comodidad a ellos y sus familiares, se requiere realizar una ampliación que beneficie aún más a la población objeto de la Empresa Social del Estado.

La construcción del área administrativa contará con una nueva infraestructura, que permitirá separar el área asistencial de la administrativa, para brindar un espacio de calidad a nuestros funcionarios en el desarrollo de las labores diarias.

Ampliación de cuidado básico e intermedio neonatal. Como consecuencia de la alta demanda de pacientes neonatales, se hace necesaria la ampliación de esta unidad, con el fin de brindar una atención oportuna a la primera infancia evitando desplazamientos hacia otros municipios del departamento o del país y aumentando su esperanza de vida gracias a la atención oportuna.

hospital sogamoso12
                                                                                 Imagen Ilustrativa

2. Construcción del archivo central e histórico, con el fin de garantizar una infraestructura propia para salvaguardar la información de nuestra institución, cumpliendo con los estándares de archivo a nivel nacional.

hospital sogamoso13
Imagen ilustrativa

5. Adicionalmente a estos proyectos de infraestructura mencionados, la entidad también pretende modernizar su tecnología actual para los diferentes servicios, con el fin de dar una respuesta oportuna y acertada a los pacientes de la región. Entre estos proyectos se destacan la adquisición de un tomógrafo, la renovación de equipo biomédico y hospitalario, la dotación de la unidad de cuidados intensivos neonatal y la adquisición de 3 ascensores para la prestación de los diferentes servicios de la institución.

6. Por otro lado y en búsqueda de la necesidad de contar con un equipo automotor moderno, el Hospital Regional de Sogamoso Empresa Social del Estado, en cabeza de la doctora Sheyla Fanory Caicedo Rincón, gerente de la entidad, y su equipo de trabajo, iniciaron el 7 de junio del 2022 la formulación y elaboración del proyecto denominado “Adquisición de una ambulancia para transporte asistencial medicalizado”. El 19 de julio del 2022 el proyecto fue aprobado por el Ministerio de Salud y Protección Social mediante el oficio radicado número 202217001409511 y el 19 de diciembre del mismo año, por medio del oficio radicado número 202217002519301, se realizó la asignación de recursos a la entidad por un valor de 230 millones de pesos.

hospital sogamoso14
Imagen ilustrativa

Por su parte, la compra de la ambulancia medicalizada estará por el orden de los 285 millones de pesos, por lo que el valor restante será asumido por el Hospital Regional de Sogamoso, esto con el fin de mejorar la oportunidad de la atención de los pacientes que son remitidos hacia otras instituciones de salud de mayor complejidad.

-Publicidad-