Estos son los municipios con alertas por deslizamientos en el departamento de Boyacá

En 55 municipios de Boyacá hay alerta amarilla por deslizamientos.

El Ideam advirtió que el departamento tiene un municipio en alerta roja, cinco en alerta naranja y permanecen 55 municipios en alerta amarilla por deslizamientos en todas las provincias del departamento, por las condiciones de suelo que han empeorado por el aumento de las lluvias.

“Debido al comportamiento de las precipitaciones de los últimos días, se presenta relativa saturación de humedad en los suelos, que permiten la presencia de alertas rojas para amplios sectores y municipios”, explicó el Ideam a través de un comunicado.

A la fecha el municipio de Santa María, ubicado en el sureste de la provincia de Neira, es el único municipio en alerta roja por deslizamiento, mientras que en alerta naranja se encuentran los municipios de Buenavista, Chinavita, El Espino, Rondón y Zetaquira. 

Asimismo, el Instituto declaró que hay alertas amarillas por deslizamientos para municipios de Almeida, Aquitania, Betéitiva, Boavita, Campohermoso, Chíquiza, Chiscas, Chita, Chivor, Coper, Corrales, Covarachía, Gámeza, Garagoa, Güicán, La Uvita, La Victoria, Labranzagrande, Macanal, Maripi, Miraflores, Mongua, Moniquirá, Muzo, Otanche, Pachavita, Páez, Pajarito, Panqueba, Pauna, Paya, Paz de Rio, Pesca, Pisba, Puerto Boyacá, Quípama, Ramiriquí, Saboyá, San Eduardo, San José de Pare, San Luis de Gaceno, San Mateo, San Pablo de Borbur, Santana, Soatá, Socha, Socotá, Sogamoso, Susacón, Tasco, Tibaná, Tópaga, Turmequé, Úmbita y Ventaquemada.

Con respecto a los posibles deslizamientos, el Ideam hace algunas recomendaciones para que la comunidad tenga presente y pueda actuar eficazmente y evitar futuras tragedias:

  • Estar atentos al estado de las vías, principalmente en áreas de los municipios con alerta roja.
  • Realizar recorridos, preferiblemente en el día, e identificar las áreas con amenazas por deslizamientos o derrumbes.
  • Realizar un monitoreo permanente en días muy lluviosos y buscar refugio en zonas seguras.
  • Informar a autoridades y conductores si un deslizamiento se presenta en carretera.
  • Evitar el tránsito en zonas de alta pendiente.
  • No arrojar basuras ni escombros en quebradas, ríos y calles de centros urbanos.
  • Seguir las indicaciones y recomendaciones de las entidades de control, organismos de emergencia y de respuesta.
  • Tener a la mano un maletín con copia de los documentos de identidad de cada uno de los integrantes del núcleo familiar, prendas de vestir de recambio, alimentos enlatados, agua, silbato, un radio con pilas y una linterna.

-Publicidad-

PAUTE AQUÍ - WhatsApp 322 817 2265