Por estos días la calidad de la señal celular en el país es un común denominador, no importa el operador, simplemente la saturación en el servicio ha afectado a millones de usuarios, a esto se le suma que los datos no duran mucho y por ello es mejor entender un poco la capacidad de datos contratados.
¿Cuántas veces le ha pasado que ha querido abrir un enlace en su navegador móvil y le aparece un mensaje (portal cautivo), que indica no poder ver el sitio web pues ha agotado el plan de datos que ha contratado, seguramente más de una vez; esta situación es muy común, más cuando el usuario de internet desconoce las unidades de medidas de los paquetes de datos que le ofrecen en un plan celular.
Para comprender la capacidad de un plan de datos promedio, tenemos que apropiarnos del valor de Un Kilobyte, Un Megabyte, de Un Gigabyte, así; 1024 Kilobytes = 1 Megabyte; 1024 Megabytes = 1 Gigabyte, cifras que nos permiten entender cómo usar un plan celular.
En la práctica, descargar una canción en formato mp3 consumiría alrededor de 4.5 Megabytes, Bajar un video en formato mp4 descontaría de su plan unos 35 Megabytes, realizar una Facebook Live durante 10 minutos consumiría 25 Megabytes, para el caso de Instagram, visualizar 10 fotos en el feed restará 5 Megabytes, ver 3 videos en las historias de Instagram consumen 15 Megabytes y hacer Directos en Instagram durante 10 minutos invertirá más de 100 Megabytes.
Es importante administrar su plan datos mensuales, depende de su actividad diaria y la dinámica de navegación. El MMA Mobile Report 2022 demostró que en Colombia ha crecido 165% el consumo de datos móviles y que un usuario invierte 6.8 horas al día conectado al celular.