Dos establecimientos de Boyacá y un chef, nominados a los Premios La Barra 2022

Un restaurante de Villa de Leyva, un bar de Tunja y un chef de la capital boyacense van por los premios que se entregarán en la feria gastronómica Expo La Barra en octubre.

En la categoría de Nuevo Restaurante se encuentra Paella de Leyva, de Villa de Leyva. Foto: archivo particular
En la categoría de Nuevo Restaurante se encuentra Paella de Leyva, de Villa de Leyva. Foto: archivo particular

La región Centro de Colombia obtuvo ocho nominaciones en los Premios La Barra 2022, de Axioma y Revista La Barra, de las cuales dos son para establecimientos boyacenses.

En la categoría de Barra, la nominación es para 432 Hertz, de la ciudad de Tunja, experto en gin and tonic, coctelería de autor, bebidas con y sin alcohol, smothies, malteadas y demás.

En la categoría de Nuevo restaurante se encuentra Paella de Leyva, de Villa de Leyva, que ofrece paellas artesanales, con bases mediterráneas, mezcla de productos y tradiciones locales.

Además, en la categoría Mejor chef, el nominado es Felipe Martínez, de Tunja.

Este año la ceremonia de entrega de los Premios La Barra se llevará a cabo en el marco de la feria gastronómica Expo La Barra, que se efectuará en el Centro de Experiencias Zula en Bogotá, el próximo 18 de octubre.

Las nominaciones en todo el país

En esta versión de los Premios La Barra se postularon alrededor de 400 establecimientos y personalidades de todas las regiones de Colombia, de los cuales Bogotá se quedó con 14 nominaciones, seguido de Antioquia con 13, Pacífico con nueve, Caribe y Centro con ocho, Eje Cafetero con siete, Santanderes con seis y Tolima Grande con tres nominaciones.

En la convocatoria, que se realizó de manera virtual, cada aspirante debía inscribirse en la categoría y subir un video donde explicara por qué debería ser merecedor a este reconocimiento. Luego de este proceso y cerradas las inscripciones, un grupo de jurados revisó los insumos y de acuerdo con su experiencia y conocimiento seleccionó a los nominados.

La región Centro, que se caracteriza por contar con una gran oferta gastronómica típica y tradicional, obtuvo seis nominaciones en la categoría de establecimientos y dos en la de personalidades.

En la categoría de establecimiento de la región Centro, además de los dos de Boyacá, estos son los que brillaron:

En la categoría de Restaurante con mejor cocina colombiana, está nominado Carlota y Josefina, de Zipaquirá, piqueteadero artesanal colombiano.

En la categoría Comida rápida se encuentra Gorila Burgers, también de Zipaquirá.

En la categoría de Alta cocina quedó La Dicha, de Villavicencio,  restaurante industrial con una amplia carta en el centro de la capital del Meta. Ofrece pizzas artesanales en horno de arcilla y leña.

En la categoría de Repostería y pastelería está L’ Atelier Kat Arno, de Chía, panadería y pastelería 100 % artesanal francesa.

En la categoría de las personalidades que se destacan por ser buenos chefs, cocineros y empresarios gastronómicos, se encuentra, además de Felipe Martínez como mejor chef, Douglas Peralta, de Villavicencio, como Mejor repostero/pastelero.

“Premios La Barra es la vitrina para exaltar el trabajo y gestión de los establecimientos y personalidades que detrás de la cocina le apuestan al desarrollo económico de sus regiones, por esto es clave dar a conocer lo que hacen en las regiones para mantener viva la industria gastronómica”, asegura Juan Pablo Tettay De Fex, editor de la Revista La Barra.

Metodología y Premiación

Los nominados serán visitados por el jurado de manera incógnita y les dará su calificación de acuerdo con la experiencia y conocimiento.

Después de este proceso se hará la respectiva votación y escogerán a los ganadores nacionales, que se conocerán el 18 de octubre en los Premios La Barra, quienes recibirán el tradicional plato que lo destaca como el mejor en su categoría.

Para conocer los nominados y con quién compite en cada categoría, puede visitar la página web: www.premioslabarra.com.

-Publicidad-

PAUTE AQUÍ - WhatsApp 322 817 2265