La Organización internacional OISS y la Alcaldía de Tunja firmaron convenio

El día de ayer miércoles 10 de agosto llegaron a Tunja los representantes de la OISS encabezada por Gina Magnolia Riaño Barón, secretaria general de la Organización. 

En el despacho del alcalde Fúneme fue firmado el convenio de cooperación con la OISS, acto que estuvo presidido por Gina Magnolia Riaño Barón, secretaria general de la Organización Iberoamericana de seguridad social y la gestora social de Tunja Gisela Rodríguez Bacca. Fotografía Archivo particular.
En el despacho del alcalde Fúneme fue firmado el convenio de cooperación con la OISS, acto que estuvo presidido por Gina Magnolia Riaño Barón, secretaria general de la Organización Iberoamericana de seguridad social y la gestora social de Tunja Gisela Rodríguez Bacca. Fotografía Archivo particular.

La Organización Iberoamericana de Seguridad Social OISS es un organismo internacional de carácter técnico y especializado, cuya finalidad es promover el bienestar económico y social de países de habla hispana. 

Las políticas sociales están siempre en la mira de la OISS por lo que tras la gestión hecha por la alcaldía del médico Alejandro Fúneme González a través de la secretaría de cultura y turismo de la ciudad, se ha logrado la firma de un convenio de cooperación del cual se obtendrá beneficios representados en el acceso de los tunjanos a la amplia oferta institucional de esta entidad mundial.  

Esta firma y convenio llegan en momentos en que la alcaldía de Tunja y la sectorial de cultura y turismo avanzan en la implementación de la política pública cultural, que en uno de sus apartes orientados por los lineamientos de la UNESCO, mide el índice de desarrollo humano para expandir las capacidades y las opciones de los habitantes de la capital Boyacense, así lo dio a conocer a este medio Gisela Rodríguez Bacca, gestora social de Tunja quien el día de ayer, junto a la secretaria de cultura y turismo Dalma Consuelo Amézquita Ávila, al secretario de educación José Moreno y el titular de la secretaría de gobierno Vicente Aníbal Ojeda, recibieron  la delegación internacional y protocolizaron el referido documento.   

La delegación internacional en cabeza de Gina Magnolia Riaño Barón, secretaria general de la Organización Iberoamericana de seguridad social OISS, hizo un recorrido por el centro histórico de la ciudad para contemplar algunos de los lugares icónicos de Tunja. Fotografía Archivo particular.
La delegación internacional en cabeza de Gina Magnolia Riaño Barón, secretaria general de la Organización Iberoamericana de seguridad social OISS, hizo un recorrido por el centro histórico de la ciudad para contemplar algunos de los lugares icónicos de Tunja. Fotografía Archivo particular.

Amézquita Ávila dijo que las ventajas de este convenio repercuten también en la consolidación de políticas sociales de la ciudad, especialmente en aquellas relacionadas con la protección social y seguridad laboral, la salud mental, la educación y la inclusión, por mencionar solo algunos campos del desarrollo humano. 

Añadió que la cooperación con la OISS abre un camino de oportunidades para posicionar a Tunja como líder en la protección de los derechos sociales y al trabajo mancomunado en pro de la expansión de las capacidades humanas de los ciudadanos. 

-Publicidad-